
El 39% de los consumidores ha reducido sus cenas en bares y restaurantes para salir durante el día, según datos del quinto barómetro 'El consumo dentro y fuera del hogar', realizado por Aecoc Shopperview.
Esta tendencia se traslada al resto de formatos de consumo fuera del hogar, ya que el 48% de los consultados afirma que ha reducido sus salidas de ocio nocturno y, en cambio, ha incrementado sus momentos de consumo en otras franjas horarias.
Algunos de los formatos de consumo que más se han beneficiado de este retroceso del horario nocturno han sido modalidades alternativas como el brunch, el aperitivo o el afterwork, que ya han enganchado al 25% de los españoles, según el estudio elaborado en colaboración con Campofrío y Frit Ravich.
Sin embargo, tras la pandemia, uno de los formatos de consumo hostelero con más solera de nuestro país, el menú del día, parce haber cogido algo del impulso perdido, ya que el 31% de los españoles opta por esta fórmula para comer al menos una vez por semana como forma de acceder a precios más económicos. De hecho, el 62% de los encuestados considera importante que el local disponga de un menú económico incluso durante los fines de semana.
Por otra parte, la fortaleza de los hábitos de consumo en hostelería en nuestro país se traduce en que, a pesar de la inflación, el 66% de los consumidores afirma que en 2023 acude igual o más a bares y restaurantes que el año pasado y apenas un 34% reconoce que ha reducido sus visitas.
Relacionados
- El consumo de cerveza alcanza máximos históricos, pero en los bares sigue por debajo de 2019
- Cómo la Segunda Guerra Bóer ha disparado un 10% la caja de los bares españoles
- Bares y restaurantes venden un 11,6% más y lideran el avance del sector servicios en febrero
- El menú del día sufre en Madrid: el 12% de los bares lo suprimen