Retail - Consumo

Los beneficios de Estrella Galicia caen un 11,5% a pesar de facturar un 18% más

  • Los beneficios de Corporación Hijos de Rivera caen de los 94,4 a los 83,9 millones de euros
  • La compañía gallega facturó unos 724 millones de euros el año pasado
  • Ignacio Rivera recuerda que en 2022 soportaron unos costes hasta un 50% superiores

Corporación Hijos de Rivera, dueña de Estrella Galicia, obtuvo el año pasado unos ingresos de 724 millones de euros, un 18,61% más que el ejercicio anterior, en el que logró unos resultados superiores a los 610 millones de euros.

Sin embargo, tal y como ha avanzado el presidente ejecutivo de la corporación, Ignacio Rivera, el beneficio tras impuestos se ha resentido hasta caer un 11,56%, pasando de los 94,4 millones de 2021 a los 83,9 millones registrados en un año marcado con la inflación disparada en suministros y aprovisionamientos. "Decidimos amortiguar la subida de precios sin incrementar los nuestros al mismo ritmo de unos costes que han llegado a ser un 50% superiores, porque la hostelería ya venía muy tocada tras la pandemia. Así, el margen bruto ha caído varios puntos", ha aclarado.

Por áreas de negocio, la compañía logró aumentar sus ventas de cerveza un 10,07%, pasando de 436 a 494 millones de litros, acercándose al hito de los 500 millones; mientras que en aguas, el crecimiento fue del 14,53%, con 217 millones de litros vendidos frente a los 189 de 2021.

A pesar del ejercicio accidentado, el presidente de Hijos de Rivera, ha remarcado que mantienen su plan de inversiones hasta 2024, "el mayor esfuerzo de nuestra historia", con un desembolso previsto hasta 2024 de 453 millones de euros, 153,4 de los cuales se realizaron el año pasado, lo que supuso un incremento del 129,64%. En este punto, Rivera ha avanzado que los planes para la inauguración de su planta de Brasil han tenido que posponerse un año hasta 2025. En este punto y en relación la deuda del grupo, Rivera ha destacado que, a pesar de las fuertes inversiones, "calculamos que nuestro apalancamiento nunca superará 1,5% el ebitda".

Perspectivas de 2023

En cuanto a las perspectivas para este año, el directivo ha asegurado que el objetivo es rehacerse del bache de 2022 y superar los registros históricos de 2021 gracias a la recuperación del turismo y del consumo fuera del hogar tras dos años de pandemia.

La presentación de resultados de los dueños de Estrella Galicia también ha servido para hacer balance del impacto socioeconómico de un conglomerado de 34 empresas que comercializan en 76 países el 10% de su producción y que en 2022 generó 51.700 empleos indirectos en España (+61%) y es responsable del 1% del PIB de Galicia, además de aportar 2.416 millones de euros a la economía nacional durante el año pasado, un 42% más.

En el terreno del empleo, Rivera ha destacado que el año pasado la compañía incrementó un 8,33% su generación de empleo con más 1.573 personas contratadas frente a las 1.448 del año anterior y ha avanzado que en 2023 la cifra crecerá un 30% con la contratación de más de 400 personas, principalmente de cara a la apertura en 2024 de su nueva fábrica de Morás (Coruña).

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

LÓGICO...
A Favor
En Contra

LÓGICO...NO ME EXTRAÑA.

CERVEZA CARA Y DE CALIDAD MEDIOCRE.

A LA BAJA SEGURO.

Y SI NO SE HAN DADO CUENTA ES QUE SON TONTOS.

Puntuación 0
#1