
El creciente consumo de bebidas frías está desequilibrando la balanza de las ventas de especialidades cafeteras de Starbucks en España, donde representan ya más del 35% de los pedidos de la marca gestionada por Alsea en nuestro país.
De hecho, en los últimos cuatro años, la enseña ha cuadruplicado las bebidas frías a base de café que sirven en sus locales españoles, tal y como reconoce Fernando Albarrán, Brand Manager de Starbucks en nuestro país. Esta tendencia, sin embargo, aún se encuentra lejos del nivel alcanzado en Estados Unidos, donde la proporción se eleva a un 70%, aunque muy cerca de la media del resto de los países de la región europea, con un 37%. A pesar de ellos, explica Albarrán, "con las especialidades frías hemos logrado vencer la estacionalidad incluso en épocas como la Navidad".
El avance de esta tendencia viene impulsado por la incorporación de generaciones más jóvenes de consumidores, cada vez más proclives al consumo de nuevas bebidas frías, así como de las de origen vegetal y en formatos más grandes. Muy alejados de los espressos calientes que dominaban el mercado hace décadas y preferidos por la Generación X, los millennials son más proclives a los cafés clásicos, pero con hielo, mientras que los de la Generación Zeta prefieren las combinaciones de sabores más personalizadas con el café como ingrediente.
Tal y como recuerdan desde la marca, más del 65% de los jóvenes europeos de la Generación Z considera el café helado como la mejor alternativa a los refrescos y un 56% afirma haberlo comprado dentro del último mes.
Evolución de la marca
Estos cambios en los hábitos de consumo, reconocen desde la marca, están impulsando a su vez una evolución en la forma de comunicarse con unos clientes que, por ejemplo, ahora comparten en redes sociales las especialidades que consume, así como en la operativa de los establecimientos de Starbucks más de 40 años después de su nacimiento en la ciudad de Seattle. De esta manera, desde el mes de enero, el local de la calle Princesa en Madrid se ha convertido en el primer Starbucks del mundo que sirve sus bebidas exclusivamente en vaso de cristal y en Cold Cups reciclables para llevar.
En este sentido, la cadena acaba de importar al mercado español su programa de fidelización Starbucks Rewards, en el que los descuentos son sustituidos por un sistema en el que los clientes pueden acumular estrellas con cada compra que pueden después canjear por bebidas u otros productos.
Relacionados
- ¿Quieres saber lo que prepara Foster's Hollywood para este verano? No son burgers
- Ginos refuerza el adn italiano de su carta tras presentar la imagen renovada de sus restaurantes
- Alsea, dueño de Vips, invertirá más de 280 millones para crecer en todo el mundo
- ¿Agregas aceite de oliva a tu café? Así es un Oleato, la nueva bebida de Starbucks con sabor mediterráneo