
El grupo aceitero Jaencoop, que comercializa marcas como Cazorliva o Prólogo, alcanzó en 2022 los 280 millones de cifra de negocio, con un crecimiento del 20% respecto al año anterior. Fundado en 1986, es actualmente el primer grupo cooperativo comercializador de aceite de oliva en la provincia de Jaén, con 26 almazaras y más de 26.000 socios productores.
El grupo ha superado su récord por segundo año consecutivo, según las cuentas aprobadas por unanimidad en la Asamblea General. La liquidación ha supuesto más de 18 millones de euros por encima de la media del sector.
El Presidente del grupo, Cristóbal Gallego, ha destacado los magníficos datos presentados refrendados por unanimidad por los socios del primer grupo cooperativo productor y comercializador de aceite de oliva de Jaén y actual segundo productor mundial.
Su consejero delegado, Fernando Córcoles, presentó los principales avances del grupo en 2022 en una Asamblea que, bajo el lema "el trabajo en equipo es lo que nos hace grandes", refrendó la gestión realizada. puso el acento en la distribución, con un 53% en ventas con marca propia en España. También destacó las "conquistas" realizadas en exportación donde alcanzan la presencia en 21 países de los cinco continentes, lo que ha supuesto la consolidación de Jaencoop como una de las primeras envasadoras españolas en virgen y virgen extra.
La directora financiera del grupo, Juana Fernandez , expuso que Jaencoop ha alcanzado un patrimonio neto de casi 8 millones de euros, con un crecimiento de más del 50% en los últimos 5 años. También señaló el aumento de las reservas del Grupo de un 293% en el mismo periodo , obteniendo todas las secciones resultados positivos, lo que ofrece una imagen económico financiera sin precedentes en sus más de 35 años de existencia.
Relacionados
- Acesur, Dcoop y Borges pujarán por Deoleo para crear un gigante del aceite de oliva
- Oleazara conquista Hong Kong con su aceite de oliva virgen extra
- Gonzalo Guillén (CEO de Acesur): Nadie sabe si el aceite va a seguir subiendo, pero no tiene sentido
- La imagen de la NASA que evidencia los estragos de la sequía en España: así está la zona de mayor producción de aceite de oliva del mundo