Retail - Consumo

Cerealto Siro niega tener una nueva oferta por la planta de Venta de Baños y mantiene el plan de cierre

  • La Junta asegura que hay una compañía interesada en la compra y pide a la agroalimentaria que se abra a negociar
  • El Comité de Empresa ha visto a la empresa "más predispuesta" a avanzar con el nuevo inversor
Fábrica de Siro
Valladolidicon-related

La multinacional agroalimentaria Cerealto Siro asegura que no tiene ninguna oferta por la compra de la planta galletera de Venta de Baños por lo que mantiene los planes del Acuerdo de Competitividad firmado en 2022 que recogía su cierre.

Representantes de la dirección de la compañía, del Comité de Empresa, de la Junta de Castilla y León y del Ministerio de Industria han celebrado este viernes una reunión sobre el futuro de la planta después de que hace diez días se comunicase su cierre al fracasar los intentos del último año para venderla, en el que se contacto con 60 posibles interesados en adquirirla.

Tras la reunión, fuentes de la compañía aseguraron que no tienen ninguna nueva oferta para hacerse con la planta y por lo tanto continúan con el Plan de Competitividad firmado en junio de 2022 con los trabajadores, que establecía el cierre de no encontrarse un comprador.

El consejero de Economía de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, había asegurado hace unos días que una compañía extranjera que estaba interesada en la planta, una de las tres que la empresa tiene en Venta de Baños, y había presentado una oferta en firme.

"Puerta abierta"

Pese a la respuesta oficial de la compañía, la Junta ha conseguido durante la reunión que "se mantenga abierta la puerta" a que Cerealto se abra a negociar con el posible inversor, pero ha pedido que faciliten los datos necesarios sobre el estado de la planta para que puedan hacer una propuesta de compra.

El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, se ha mostrado "optimista" tras la reunión para llegar a un acuerdo que evite el cierre de la fábrica.

"Desde el Ministerio se celebran muchas reuniones con muchas empresas para garantizar que las fabricas puedan implementarse y desarrollarse en España, garantizar la viabilidad y continuidad de las que están y acompañar a aquellas que presentan algún tipo de dificultad en el proceso para no perder puestos de trabajo. En ese escenario nos encontramos", ha destacado el ministro.

Hector Gómez ha afirmado que "confía" en el buen hacer de las administraciones que acompañan al Ministerio en el "desafío" que presentan aquellas empresas que tienen dificultades, a las que acompañarán con "todos los instrumentos que tiene el Ministerio", informa Ep. "Confiamos en que las conclusiones sean positivas y podamos seguir avanzando", ha concluido.

Desde el Comité de Empresa también han visto a la empresa "más predispuesta" a avanzar con el nuevo inversor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky