
Los usuarios de Uber Eats en la ciudad canadiense de Vancouver ya pueden solicitar pedidos de marihuana a través de esta plataforma de reparto a domicilio.
La tecnológica, que desde hace medio año ya entrega marihuana en la provincia canadiense de Ontario extiende así a la tercera ciudad más poblada de Canadá este particular servicio en un país donde el consumo recreativo de esta sustancia es legal para los mayores de edad desde 2018.
El funcionamiento del servicio a través de la app es exactamente el mismo que en el caso de la comida a domicilio, ya que los usuarios solo tienen que elegir entre alguna de las tiendas autorizadas para la venta de cánnabis y que acepte pedidos a través de Uber Eats.
La gran diferencia en este caso es que la plataforma actúa como intermediario tecnológico, ya que ninguno de los conductores de la plataforma se encarga de hacer la entrega, sino que son los propios empleados de las tiendas especializadas quienes se ocupan de realizarla tras comprobar la identidad del cliente, que es mayor de edad y de que está en estado sobrio en el momento de recibir la marihuana.
Las ventas legales de marihuana en Canadá alcanzaron el año pasado un valor superior a los 3.000 millones de euros.
En España, donde el consumo personal y en privado es legal y su venta solo está autorizada en clubes con una actividad regulada, de momento este servicio no está disponible y la compañía prefiere no valorar de momento su posible implementación en nuestro país después de que la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso aprobara en octubre del año pasado con un amplio respaldo un dictamen que avala la regulación del cannabis con fines medicinales.