
El final de las restricciones a la movilidad de la pandemia ha puesto de manifiesto que el papel de las tiendas físicas seguirá siendo fundamental en el futuro del retail, tal y como pone de manifiesto un estudio realizado por Bain & Company y Google entre las nuevas generaciones de compradores en Estados Unidos.
Así, el 38% del gasto realizado en 12 categorías por los encuestados más jóvenes, los millennials y los de la Generación Z, nacidos a partir de 1980 y de 1997, se hizo en tiendas físicas, mientras que el porcentaje se elevaba hasta el 43% en el caso de la Generación X, los de entre 39 y 54 años. Asimismo, el 36% de estos consumidores más jóvenes reconoce que esperan poder aumentar su gasto en estos espacios en los próximos dos años.
El futuro de las compras que dibuja esta encuesta a 5.800 compradores apunta hacia la implantación de la omnicanalidad, ya que el 41% reconoce haber utilizado pruebas virtuales de ropa y accesorios con sus móviles o de mobiliario, así como retransmisiones en directo o livestreaming o haber comprado online a través de redes sociales.
En cuanto a las decisiones de compra, el estudio apunta a la creciente importancia entre los más jóvenes de la visualización de vídeos a la hora de decantarse por un producto, que duplica su influencia respecto a las generaciones predecesoras.
Asimismo, la mitad de los millennials y de la Generación Z aseguran que pagarían más por productos respetuosos con el medio ambiente, frente al 39% de la Generación X y solo el 29% de los boomers y el resto de consumidores de más edad.