Retail - Consumo

Danone invierte 2,2 millones de euros en paneles solares en su fábrica de Aldaya

La planta de Danone en Aldaya (Valencia).
Valenciaicon-related

Danone se suma a las empresas que han optado por subirse a la energía solar fotovoltaica en plena ola alcista de los precios de la electricidad. La multinacional alimentaria ha realizado una inversión de 2,2 millones de euros para instalar paneles en su factoría de Aldaya (Valencia), una medida que permitirá reducir anualmente más de 735 toneladas de CO2.

La empresa ha instalado Un total de 5.680 placas fotovoltaicas que suministrarán energía verde a la planta, con una potencia que alcanza los 3,4MWp, siendo la planta solar más grande y con mayor potencia de la compañía en Europa.

Exporta el 50% a Europa

La planta de Danone en Aldaya es la más grande de la compañía en Europa por extensión, según la propia compañía. Su producción se centra en bebidas funcionales como Actimel, Danacol, Activia, YoPro, Densia y Vitalinea, además del formato de Danone de cristal. En total, la la planta produce 282 referencias elaboradas y la mitad de esta producción se exporta a todo Europa.

Desde su inauguración en 2002, esta planta ha pasado por diferentes cambios técnicos y organizativos que han ayudado a reducir los consumos de energía térmica y eléctrica, destacando las mejoras en la generación de aire comprimido y la recuperación de la energía del agua caliente.

La electricidad utilizada en la planta es de origen renovable y cuenta con procesos de mejora continua en reducción de agua en todo el proceso a través de medidas de optimización, monitorización y reaprovechamiento. Concretamente, la fábrica de Aldaya ha conseguido reducir por tonelada de producto su consumo de agua en un 15% y las emisiones generadas en un 10%. Asimismo, toda la leche usada para la elaboración de sus productos es de proximidad y de origen nacional.

Danone alcanzó en 2021 una facturación de 24.200 millones de euros. En España, Danone da empleo a 2.000 trabajadores, y tiene varias plantas de producción tras abandonar el año pasado la actividad de su factoría en Salas (Asturias).

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments