Retail - Consumo

Caprabo rebaja el precio de 1.000 productos

  • La compañía invertirá 2 millones de euros en el ajuste de precios de estos alimentos
Caprabo rebaja el precio a 1.000 productos. EE
Barcelonaicon-related

Caprabo se abona a la rebaja de precios. La cadena de supermercados ha lanzado el plan La cesta que enamora para recortar el coste de hasta un millar de productos de sus estanterías. La compañía invertirá 2 millones de euros con este plan, que se sumará a los 9 millones de euros ya invertidos en 2022 en ajustes de precio.

La nueva cesta de Caprabo incluirá tanto productos de marca como artículos de marca propia. Saltará desde categorías básicas como lácteos, verduras, frutas, aceite, arroz, pasta, legumbres, frutos secos hasta incluso el pescado.

Según informó la empresa en un comunicado, el 12% son artículos de proximidad y un 20% son frescos. La cadena de supermercados los identificará con un pequeño corazón rojo en las etiquetas.

"Nuestro objetivo es contribuir a minimizar el impacto de la inflación en la cesta de la compra de los consumidores facilitando la compra completa. La iniciativa sigue la estela de otras que pusimos en marcha a lo largo de 2022, con el mismo objetivo", explica Jordi Lahiguera, director de marketing de la organización.

El proyecto también estará disponible en la venta online y se sumará al listado de descuentos que Caprabo ya tiene en marcha durante todo el año, como un 70% de descuento en la segunda unidad o la devolución del IVA.

Caprabo va en línea con Eroski

La estrategia de la compañía catalana va en línea de la que mantiene su accionista de referencia, la vasca Eroski. Como explicaba este jueves su consejera delegada, Rosa Carabel, en una entrevista concedida a elEconomista.es, la firma trata de no trasladar la subida de costes que sufre a los consumidores.

"Hay una inflación creciente y nuestro objetivo es responder siempre a las necesidades del consumidor, reduciendo los márgenes y siendo más eficientes para no trasladar esa subida. Se nos piden sacrificios y hemos hecho todos los posibles, pero hay que tener en cuenta que el año pasado los costes subieron de media un 15% y el pasado mes de enero aumentaban ya más del 21%", señaló la directiva.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments