Retail - Consumo

Caprabo invirtió más de 6 millones en abrir 18 supermercados en 2022

  • La cadena catalana registra el mayor crecimiento de la última década

La cadena de supermercados Caprabo reforzó su plan de expansión el año pasado con la apertura de 18 supermercados, el mayor crecimiento de la última década, que estuvo acompañado de una inversión de más de 6,1 millones de euros.

En total, durante el pasado ejercicio, la compañía sumó cerca de 6.000 metros cuadrados a su superficie comercial e incorporó 122 trabajadores para dar servicio a sus nuevos establecimientos.

La compañía cerró el ejercicio el pasado 31 con un total de 11 aperturas en la provincia de Barcelona, tres en Girona, dos en Tarragona, una en Lleida y otra en La Massana, ampliando así su red en Andorra. Entre todas estas aperturas, destaca la del supermercado de Sant Joan Despí (Barcelona), una tienda propia de 1.400 metros cuadrados y en la que la cadena invirtió 2 millones de euros y dio trabajo a 35 nuevos trabajadores.

El resto de las aperturas realizadas por Caprabo fueron tiendas franquiciadas con un máximo de 400 metros cuadrados, con las que la marca se adapta a las nuevas tendencias del mercado, ya que abren todos los días de la semana y con un horario ampliado.

En línea con su plan de expansión, Caprabo ha llevado sus supermercados a zonas estratégicas del territorio catalán y en lugares en los que no tenía presencia, como Artés (Barcelona). La compañía ha mantenido un ritmo de aperturas constante a lo largo de todo el ejercicio, con noviembre a la cabeza, con tres aperturas.

Tal y como indica Jordi Lahiguera, director de Desarrollo Corporativo y Marketing, "2022 ha sido un año importante en el impulso del plan de expansión de Caprabo en Cataluña, nuestro mercado estratégico. Además de abrir una nueva tienda propia, con una inversión de 2 millones, seguimos desarrollando nuestro plan de franquicias que nos permite complementar nuestro mapa de red de tiendas, con nuevos servicios, adaptados a las nuevas necesidades de los consumidores".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments