
El valor del consumo de bebidas frías fuera del hogar aumentó un 13,3% el año pasado, un crecimiento algo inferior al 14% de media alcanzado en todas las categorías a lo largo del 2022.
En un año marcado por la recuperación de parte del consumo que se trasladó a los hogares durante la pandemia, los expertos de Kantar, han apreciado que más de la mitad de los actos de consumos de la categoría que aún no se han recuperado a niveles previos a la pandemia están relacionados con el ámbito laboral y las ocasiones no planificadas.
De esta manera, según ha explicado Cristina García, experta en Horeca y Foodservice de la consultora, en su intervención en el evento HIP-Horeca Professional Expo, "nuestras preferencias de consumo para bebidas frías han cambiado: ahora están más concentradas en los momentos principales, lo que nos lleva a un set competitivo diferente".
En este sentido, la frecuencia de consumo ha pasado de 1,2 veces por semana en 2019 a una vez por semana, aunque el valor medio del ticket ha aumentado un 9,9% tras la pandemia, pasando alcanzar los 4,6 euros por consumición.
Así, ahora se da una mayor concentración del consumo de estas bebidas en los momentos principales: el 40% se dan en comidas y cenas, un 5% más que en 2019, mientras que los consumos posteriores a las cenas son las ocasiones que peor se han recuperado tras la pandemia, trasladándose las bebidas con alcohol a momentos como el aperitivo o el horario de después de comer, el conocido como 'tardeo'.
Según ha indicado la experta, aunque todas las bebidas atrajeron compradores en 2022, el vino es la que más cuota ha ganado tras sumar 3 puntos, tanto en horario diurno como nocturno. Por su parte la ginebra y el whisky como combinados han aumentado su consumo durante el día.
Estos cambios en los hábitos de consumo también han afectado a las preferencias por edad, ya que los jóvenes ahora consumen menos cerveza y espirituosas y apuestan más por los refrescos sin azúcar y sin gas, reduciendo además el consumo de bebidas tras la cena, momento más asociado al alcohol.
Relacionados
- La firma de bebidas saludables Miwi Real Drinks suma 1,5 millones en su segunda ronda
- El sector de las bebidas no alcohólicas o de baja graduación gana terreno y crece un 7% anual
- Las bebidas azucaradas suben un 9,6% de precio por culpa del IVA
- Drink6 abre una ronda de financiación para liderar en Europa el sector de bebidas funcionales