Retail - Consumo

Las bebidas azucaradas suben un 9,6% de precio por culpa del IVA

  • Los hogares con menores ingresos han reducido su consumo un 13% de media

La subida en 2021 del IVA que se aplica sobre las bebidas azucaradas del 10% al 21% derivó en una subida media de su precio de 12 céntimos por litro, es decir, un encarecimiento del precio medio del 9,6%.

Según un estudio elaborado por el Centro de Políticas Económicas EsadeEcPol, más del 90% de la subida del tipo aplicado a las bebidas azucaradas y edulcoradas en nuestro país acabó trasladándose al precio final de estos productos impactando de manera directa en su consuno.

En este sentido, el mayor impacto lo vivieron en los hogares con menor renta, el 33%, donde la subida de precios generó un descenso medio del 13%, de 10,8 litros por año, en el consumo de estas bebidas, que en 2020 ascendía a 83 litros anuales por hogar.

Para realizar estos cálculos, los autores del informe han comparado el gasto reflejado en la Encuesta de Presupuestos Familiares de los hogares donde no se aplica el IVA, los de Canarias, Ceuta y Melilla, con los del resto de España. El impacto de la medida, además, no tuvo un impacto estadísticamente significativo para el resto de los hogares, según los investigadores de Esade.

El impacto del incremento en 11 puntos porcentuales del tipo impositivo fue aún mayor en el caso de las los hogares con menor gasto equivalente con hijos de entre 5 y 16 años, donde la caída estimada se eleva a los 25 litros menos por año, un descenso del 20% frente a las familias con menor renta sin niños, donde rondaría el 7%.

La investigación también apunta a un efecto colateral de la medida aplicada por el Gobierno para luchar contra la obesidad infantil, ya que los hogares con menores ingresos habrían reducido también el consumo asociado de snacks en un 10,5%, equivalentes a unos 5 euros por hogar y año de una categoría compuesta principalmente por patatas fritas y, en menor medida, por productos de confitería y chocolate.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments