Retail - Consumo

El Corte Inglés lanza un plan de bajas incentivadas para 600 mayores de 59 años y traslados a tiendas

  • La empresa tiene en marcha el cierre de varios centros

Nuevo ajuste en El Corte Inglés. El gigante de la distribución ha lanzado un plan de bajas incentivadas para mayores de 59 años que afectará a entre 500 y 600 personas, además del traslado de más personal a tiendas. Aunque la empresa no ha facilitado datos de cuántas personas podrían verse afectadas en total, el plan podría suponer la salida de hasta el 10% de aproximadamente de los 9.000 empleado que trabajan en oficinas y servicios administrativos, tanto en Madrid como en otras ciudades.

El grupo asegura que "el plan ha sido diseñado sobre dos premisas: mantenimiento del empleo y un tratamiento especial para las personas con más veteranía, la mayor parte de las cuales mantienen una larga relación con la empresa". En este contexto se enmarca el plan de bajas incentivadas al que podrán adherirse voluntariamente aquellas personas que cumplan los requisitos que se acuerden con la representación legal de los trabajadores.

La modernización de los procesos y los sistemas que ha implementado la empresa en los últimos meses han impulsado, según el grupo, "una optimización de la gestión, lo que permitirá dicha reducción de los servicios centrales en beneficio de los establecimientos comerciales".

La compañía presidida por Marta Álvarez ha reiterado que esta iniciativa será "pactada, coordinada y gestionada" con los representantes de los trabajadores con los que empezarán a negociar esta reordenación de plantilla.

Cierre de centros

De forma paralela al plan de recortes en las oficinas, El Corte Inglés ha acelerado su plan de reorganización comercial, que se completará previsiblemente con el cierre de nuevos centros. En Madrid, la compañía demolerá, en concreto, el centro comercial de Mendez Álvaro, abierto en 1992 y que dará ahora paso a dos edificios de oficinas de 27 plantas cada uno.

Con el respaldo de la propia empresa, titular de los terrenos, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó el pasado 28 de julio la modificación del Plan General para la creación del Área de Planeamiento Específico, más conocido como 'Nuevo Sur', que conlleva sustituir el centro comercial por edificios de oficinas.

Este cierre se produce después de que El Corte Inglés haya clausurado ya los centros comerciales de La Vaguada y Parquesur y después de dejar el centro de la calle Serrano 52, que será ocupado curiosamente por un Wow, la cadena lanzada por Dimas Gimeno, expresidente del gigante de los grandes almacenes. En Valladolid se acaba de vender asimismo el centro de la calle Constitución a finales del año pasado a la empresa Conjunto Residencial Las Eras.

Subida salarial

La empresa está inmersa asimismo en plena negociación del nuevo convenio colectivo que determinará la subida salarial para los próximos años. Anged, la patronal que agrupa a compañías como El Corte Inglés, Carrefour, Eroski, Alcampo, Ikea, Leroy Merlin o MediaMarkt, entre otras, ha ofrecido en concreto una subida salarial en el nuevo convenio del 11% durante los próximos cuatro años. Los sindicatos, sin embargo, reclaman un subida durante ese periodo, hasta 2026, del 18%, además de una paga única para compensar la subida de la inflación y la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky