Retail - Consumo

Barcelona aprueba la 'tasa Amazon' para grandes empresas de reparto

  • Entrará en vigor la semana que viene y el primer pago será en julio de 2024
  • El consistorio recaudará hasta 2,6 millones anuales de 26 empresas
Vehículo de reparto de Amazon. Foto: Luis Moreno.

Barcelona aplicará desde la semana que viene la conocida como 'tasa Amazon', que gravará a las grandes empresas de reparto a domicilio. Serán un total de 26 y abonarán hasta 2,6 millones de euros anuales en conjunto, según los parámetros aprobados este viernes en el pleno municipal.

Según el Ayuntamiento, se trata de un gravamen pionero en España y también en el contexto europeo porque por primera vez establece un precio al uso especial del espacio público de los operadores postales.

La estimación del Institut d'Economia de Barcelona de la Universitat de Barcelona ha fijado en 2,6 millones de euros el valor económico que tiene el uso especial del dominio público para el conjunto de operadores postales, por lo que el Ayuntamiento ha estipulado que la recaudación del nuevo instrumento fiscal no pueda superar este tope.

Lo deberán pagar los operadores postales que facturen más de un millón de euros en entregas en la ciudad, lo que abarca a 26 empresas, si bien las cinco más grandes concentran el 62% del volumen de las operaciones, según el gobierno local.

Cada compañía pagará de forma proporcional al volumen de negocio que represente en la ciudad: en concreto abonarán el 1,25% de su facturación proveniente de la actividad de reparto.

La nueva tasa, que ha sido aprobada con los apoyos de BComú, PSC, ERC, Junts y Ciudadanos, gravará el periodo impositivo de un ejercicio y se autoliquidará en julio del siguiente, por lo que el primer pago deberá abonarse en julio de 2024.

Quedan excluidos de este gravamen los repartidores B2B (de empresa a empresa), los operadores postales con una facturación obtenida por entregas en Barcelona inferior al millón de euros, las entregas a puntos de recogida (de los que se creará un registro) y la distribución desde almacenes urbanos mediante métodos sostenibles.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Aurelio
A Favor
En Contra

Mas imaginación fiscal que los romanos!

Puntuación 7
#1
Usuario validado en elEconomista.es
Diabolo
A Favor
En Contra

Tambien se pueden reducir gastos...

Que no solo es poner más y más tasas e impuestos !!!!

Que dichas tasas a empresas... al final se repercuten a los ciudadanos...

Reduzcan gastos...

Puntuación 4
#2
chapa y pintura
A Favor
En Contra

Tasa a la estupidez comunista. Todo lo que les pase será poco.

Puntuación 1
#3