Retail - Consumo

La embotelladora de Coca-Cola ingresó 3.034 millones en el mercado ibérico, un 21,5% más

  • La compañía cerró el año con un crecimiento del 10% en el último trimestre
  • La recupetación del canal hostelero ha sido clave para la compaía en el mercado ibérico
  • El crecimiento ibérico superó en cinco puntos el avance anual de la firma en Europa

Coca-Cola Europacific Partners (CCEP), la embotelladora de la marca, obtuvo el año pasado unos ingresos de 3.034 millones de euros en el mercado ibérico (España, Portugal y Andorra), lo que supone un incremento del 21,5% respecto a 2021.

Estos buenos resultados anuales se culminaron en el cuarto trimestre del año con unos ingresos de 693 millones de euros, un 10% más que en el mismo periodo del año anterior, y confirman la sólida recuperación del canal de hostelería en nuestro país.

Según reconoce la compañía en su presentación de resultados, "el mantenimiento del impulso de la actividad, la vuelta del turismo y un clima favorable" apoyaron el año pasado un crecimiento en el volumen de ventas dentro del canal horeca respecto a 2019. Por el contrario, a pesar del dinamismo del consumo en el hogar, los volúmenes anuales totales de la compañía en España se vieron afectados frente a los de 2019 por la subida del IVA.

El ibérico, sin embargo, fue el mercado europeo que presentó un mejor comportamiento en 2022, ya que el crecimiento anual de ingresos del total de la zona fue del 16,5%, cinco puntos porcentuales inferior al registrado en la península. Por su parte, en el último trimestre del año, sólo Reino Unido superó en ingresos al mercado ibérico, con 795 millones de euros.

En relación a los buenos resultados en nuestro mercado, la compañía indica que el crecimiento de ingresos y de las cajas unidad se vieron respaldadas por unos precios subyacentes favorables, y un mix de canales y envases positivo, nuevamente liderado por la recuperación hostelera, con un avance de los envases de vidrio pequeños del 33,5% y del 29,5% en los de PET pequeños, por ejemplo.

En el terreno de las variedades comercializadas en nuestro país, Coca-Cola Zero y Monster fueron las que presentaron un mejor comportamiento, al alcanzar en ambos casos volúmenes, tanto anuales como en el cuarto trimestre, superiores a los de 2019.

"El 2022 ha sido otro año exitoso para CCEP, el primero completo como Coca-Cola Europacific Partners, fruto del duro trabajo de nuestro equipo a quienes estamos muy agradecidos. A ello ha contribuido nuestra apuesta por marcas ganadoras y una amplia oferta de envases, una gran ejecución en el mercado y nuestra estrategia de precios y promociones. Además, el negocio se ha visto apoyado por la continua recuperación de los canales de consumo fuera del hogar, así como por el regreso de los viajes y del turismo, con un mayor crecimiento para el canal de consumo en el hogar. Todo esto, unido a la orientación hacia la eficiencia, ha propiciado un sólido crecimiento de los ingresos y del beneficio neto, un incremento de la cuota de valor y, además, ha generado un consistente free cash Flow", ha indicado el consejero delegado de la compaía, Damian Gammell.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky