
El proceso inflacionista afectó el año pasado a todas las categorías de alimentos y bebidas y el segmento sin gluten no fue una excepción, ya que se encareció más de un 12%, lo que hizo que los celiacos españoles pagaran de media unos 538,9 euros más en hacer la compra en 2022.
Tal y como muestran los datos del Informe de Precios de productos específicos para personas celiacas 2023 elaborado por la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (Face), una familia con una persona intolerante al gluten entre sus miembros gasta de media 11,23 euros en hacer la compra más que el resto. El estudio recuerda que se ha realizado tomando como base que cada hogar cuenta con una persona diagnosticada, a pesar de que la realidad demuestra que suelen ser más por el factor genético de la celiaquía.
De acuerdo con la revisión realizada el pasado mes de enero, la suma de precios de los más de 20 productos sin gluten analizados por la federación es notoriamente superior al de productos con gluten, de 24,42 euros frente a 18,45, dándose la mayor diferencia en las referencias de productos navideños, pan tostado y el pan de barra. En 2022, sin embargo, los productos sin gluten más caros fueron el pan tostado, el pan rallado y la harina de panificación.
A pesar del encarecimiento de los productos sin gluten, el estudio de Face muestra también que la inflación ha recortado en un 36% la diferencia entre el aumento de precios entre las cestas de la compra con y sin gluten, ya que los incluidos en la primera han aumentado en mayor medida. Así, si en 2022 la brecha entre ambas cestas era de 845,20 euros, en el año que acabamos de comenzar se sitúa en 538,98 euros. Y es que, si la cesta con productos específicos para celiacos se ha encarecido un 12,39%, la de la población sin intolerancia al gluten lo ha hecho en un 91,09%