
Los comercios adheridos a esta iniciativa han realizado más de 70.000 transacciones a través de las plataformas Zerca, Tiendetea o ZGZ Comercio.
Es el balance de Digitaliza tu Comercio, iniciativa puesta en marcha por el Ayuntamiento de Zaragoza, en colaboración con Cámara de Zaragoza, con el fin de ayudar a los negocios de la ciudad a dar el salto al e-commerce. Además, se han dado cursos de formación con CEOE Aragón en áreas como el marketing digital, redes sociales, posicionamiento SEO y fotografía de producto, entre otros temas.
Los más de 800 negocios adheridos a esta iniciativa han ofertado más de 60.000 productos y realizado más de 70.000 transacciones a través de Internet que han supuesto un volumen de más de 4 millones de euros.
El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, ha sido el encargado de dar a conocer el balance de este programa, que nació con el fin de impulsar la digitalización en los comercios que todavía no habían dado el salto a la venta online.
Para conseguir estos objetivos, el proyecto se ha centrado en la captación, formación y puesta en marcha de canales de venta online por parte de los comercios de Zaragoza. También se ha llevado a cabo una campaña de comunicación para animar a los comerciantes a unirse a los marketplaces locales, así como a los clientes para utilizar estas plataformas.
En estos dos años, para este acompañamiento integral hacia el ecommerce, se ha contado con la asistencia de agentes digitalizadores ECOS, ZERCA, FECOM y UPTA, quienes han proporcionado ayuda y acompañamiento necesario a sus asociados para digitalizar sus catálogos de productos.
Además de Jorge Azcón, también han participado en el acto la concejal delegada de Comercio, Carolina Andreu; la vicepresidenta de Cámara Zaragoza, Berta Lorente, y el director del área de Competitividad de Cámara Zaragoza, Narciso Samaniego.
Otros convenios
El Ayuntamiento de Zaragoza también firmó convenios con ECOS, HORECA, Cafés y Bares y Mercazaragoza para apoyar la hostelería y el comercio de proximidad de la ciudad. En este caso, se ha trabajado, sobre todo, en la formación de la estrategia digital.
ECOS ha impartido seminarios formativos dirigidos a las empresas de comercio de la ciudad; HORECA ha desarrollado acciones de comunicación y prescripción dirigidas a divulgar y fomentar la participación entre sus asociados además de llevar a cabo acciones formativas; y la Asociación de Cafés y Bares, a través de su centro de formación, ha realizado acciones de formación digital entre sus más de 3.000 asociados.
Por su parte, el programa de digitalización "micomercioenlared.com" impulsado por Mercazaragoza, en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza, ha conseguido que 434 fruterías, pescaderías, carnicerías, charcuterías y panaderías de la ciudad hayan dado el salto a la digitalización.
En concreto, este programa ha tenido como objetivo apoyar, formar y conducir al comercio detallista a través de diferentes acciones para mejorar su digitalización y que éste comience a vender online. Para ello, se han implementado nuevas herramientas de digitalización u optimizado las instaladas previamente en sus comercios.