
El plan de eficiencia energética y de transformación digital de El Corte Inglés acaba de recibir un espaldarazo tras la firma de un acuerdo con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) por el que el grupo español recibirá 74 millones de euros.
La financiación incluye un Préstamo Verde del BEI, un tipo de financiación cuyas características cumplen íntegramente con los requisitos de Acción Climática y Sostenibilidad Ambiental (CA&ES) del Banco Europeo de Inversiones. Esta es la tercera operación entre los grandes almacenes y el banco que, anteriormente, financió los planes de innovación y digitalización de la cadena entre 2016 y 2021.
El proyecto de El Corte Inglés contempla mejoras en la refrigeración, la iluminación y climatización en su red de instalaciones y grandes almacenes, así como en la gestión de su consumo de energía. También se incluyen inversiones en la producción de energía renovable descentralizada e integrada en su centro logístico de Valdemoro (Madrid) con fines de autoconsumo.
Estas medidas se implementarán hasta el año 2024 por toda la geografía española, con más de la mitad de las ubicaciones en regiones consideradas de cohesión por la UE, y se estima que aportará hasta 176 GWh de ahorro energético y que generará unos 12 GWh de energía renovable cada año.
Reforzar procesos
Las inversiones financiadas con este préstamo servirán al grupo español para reforzar procesos de negocio en numerosas áreas: desarrollo de herramientas de apoyo para la toma de decisiones, nuevos sistemas de compras optimizados, modelos avanzados de análisis de datos y automatización logística, respaldados por la implementación de Data Analytics, Inteligencia Artificial y otras tecnologías. Además, según la compañía, ampliará sus capacidades de ciberseguridad mejorando la resiliencia del grupo, al acelerar los planes de mitigación y remediación en áreas de vulnerabilidad.
El apoyo del banco europeo al plan de El Corte Inglés se enmarca en el Pacto Verde Europeo, el paquete de medidas 'Objetivo 55' de la UE y el plan 'REPowerEU', la iniciativa presentada el año pasado por la Comisión Europea con el objetivo de acelerar la transición ecológica mediante energías renovables en sustitución de los combustibles fósiles en hogares e industria y la generación de electricidad, impulsando más medidas de ahorro energético a corto, medio y largo plazo.
Relacionados
- El Corte Inglés prepara el lanzamiento de su propia plataforma de pagos
- Hipercor, El Corte Inglés y Aldi son los supermercados mejor valorados en España
- El Corte Inglés anticipa un proceso de fusiones y adquisiciones en el sector del comercio
- Viajes El Corte Inglés crea Veci Group Tech para ser el referente tecnológico del sector