Retail - Consumo

Denuncia contra Dia, Carrefour, Eroski y Alcampo por no aplicar la bajada del IVA

  • Carrefour y Dia son las cadenas con mayor porcentaje de irregularidades
  • Hipercor apenas presentan un 1% de incumplimientos y en Mercadona no se ha detectado ninguno
  • La mayor irregularidad es cobrar el mismo importe que antes de la bajada del IVA

Facua-Consumidores en Acción ha denunciado ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a siete cadenas de distribución por no repercutir la rebaja del IVA a todos los alimentos afectados por la medida aprobada por el Gobierno y en vigor desde el 1 de enero. El incumplimiento ha sido desigual. Así, mientras que Dia no ha aplicado la bajada del IVA al 17% de los alimentos analizados, y Carrefour en un 10% de ellos, Hipercor no lo ha hecho en un 1% de los productos examinados.

Rubén Sánchez, secretario general de Facua, ha explicado este jueves, en una rueda de prensa que ha tenido lugar en Sevilla, que la asociación ha revisado la evolución de 676 precios en ocho cadenas de distribución Alcampo, Aldi, Carrefour, Dia, Eroski, Lidl, Hipercor y Mercadona. Los análisis se llevaron a cabo los días 30 de diciembre y 3 de enero y solo en la última compañía no ha detectado anomalía alguna.

"En ellos se ha detectado que en 52 casos no se ha aplicado una bajada en el precio equivalente a la del Impuesto sobre el Valor Añadido. Así, 34 precios son idénticos que al finalizar el año, 11 no han repercutido la totalidad de la rebaja fiscal y siete son incluso más elevados", relata Sánchez.

El secretario general de Facua, ha señalado que, "de momento, el porcentaje de irregularidades oscila entre un  bajísimo 1% de Hipercor, y el 17% de Dia, seguido del 10% de Carrefour. Pero ahora queda comprobar que no haya más subidas de precios durante los meses en que estará vigente la rebaja fiscal". 

De este modo, apunta Sánchez, "el mayor número de anomalías se ha detectado en Dia; 14 irregularidades en los 81 precios comparados, en nueve casos por redondeos al alza. En segundo lugar se encuentra Carrefour, donde de los 113 precios analizados, en 11 casos no se ha repercutido la bajada del IVA".

A continuación, ha explicado el máximo responsable de Facua, se encontrarían Eroski, con ocho precios incorrectos del total de 92 evaluados. En Alcampo seis precios con irregularidades de los 96 analizados, en dos casos por redondeos al alza. En Lidl también se han detectado seis precios más altos de lo que deberían ser con la rebaja del IVA de un total de 70 productos comparados.

Por su parte, añade Sánchez, "en Aldi se han denunciado cinco casos de 64 evaluados. En Hipercor solo un precio incorrecto del total de 76 productos a los que se ha realizado el seguimiento". Destacó también que en Mercadona no se ha detectado ninguna irregularidad en los 84 alimentos donde se ha comparado el precio de finales de diciembre con el actual".

Según Sánchez, en la mayor parte de los casos, las irregularidades detectadas por Facua consisten en cobrar a los consumidores el mismo importe que antes de la bajada del IVA, con lo que la totalidad de la misma se estaría destinando a un aumento del margen de beneficio del establecimiento.

También hay productos en los que el precio de venta al público es incluso superior al de los días previos a la entrada en vigor de la medida. Asimismo, hay casos en los que la bajada es inferior a la que debería aplicarse si se repercutiera totalmente la rebaja fiscal. Entre ellos, Facua ha detectado prácticas incorrectas de redondeo al alza para sumar un céntimo cuando en realidad deberían ser a la baja.

Más análisis

Sánchez precisa que se trata de la primera fase de la campaña de seguimiento de precios que ha puesto en marcha Facua y que continuará desarrollando durante los próximos meses. En este sentido, recuerda "que los establecimientos no pueden subir los precios de los alimentos afectados por la bajada del IVA al menos hasta que finalice abril, plazo que se ampliará dos meses más si el IPC subyacente del mes de marzo no está por debajo del 5,5%. Solo serán legales las subidas justificadas en incrementos de costes".

En sus denuncias, Facua solicita a la CNMC que investigue las prácticas y abra los oportunos expedientes sancionadores para determinar si los precios aplicados suponen un aumento en los márgenes de beneficio empresarial o están justificados por incrementos en los costes de los productos donde no se ha repercutido la bajada del IVA.

comentariosicon-menu22WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 22

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

mariano
A Favor
En Contra

Me ha hecho gracia el DIA y el CARREFOUR EXPRES DE CONIL. Subieron el precio una semana antes de acabar el año en el pan y aceite y ves a los empleados el dia dos cambiando el papelito de precio el dia 2 con precio más caro y con la bajada de IVA de antes del cambio que hicieron antes de la ultima semana del año. CASO REAL. CARREFOUR EXPRES CONIL - 3 barras de pan el dia 26 de DIC 1 EURO, EL DIA 27 - 1.09 , el dia 2 y hasta hoy 1.05 euros. Eso se llama ser ladrones y caraduras.

Puntuación 25
#1
Falconeti
A Favor
En Contra

Sí mariano, con el paquete de panecillos en Palma, idem de idem, pero por lo menos lo han aplicado y tienen al empleado cambiando los precios, o sea, un parado menos.. que con los 5c o menos de bajada, muchas barras y fruta tienen que vender para pagarle con los devenires y devenEREs del desgobierno a salto de mata..

Los del colmado de la esquina a 1,5eu las 3 barras y que les salgan las cuentas, para no tener que cerrar por la luz sobre todo!!

Puntuación 8
#2
Cneo Pompeyo Magno
A Favor
En Contra

Una p.... mafia.

Solución ,impuesto como a los Bancos y eléctricas para que se les quite la tontería.

Yo compro en DIA y los precios de una semana a otra (antes de las medidas tomadas por el Gobierno en comparación a día de hoy) NO solamente NO han bajado si no que han subido (aceite...)

Una p... verguenza.

Puntuación 4
#3
Freeman
A Favor
En Contra

Si bajas el IVA pero por otro lado les metes un impuesto al plastico entonces....

Puntuación 23
#4
+1
A Favor
En Contra

No hay que se muy listo para saber que si le aumentas los gastos de explotación, impuestos, ss, nóminas...los precios suben aún rebajando o eliminado el IVA.. lo único que suben algo menos al principio. Y ya os adelanto que las subidas continúan a doble dígito en enero ( arroz, refrescos, cafés,pan, leche..)

Pero bueno segunda dicen este país va de lujo...

Puntuación 28
#5
Albert
A Favor
En Contra

Perdonad. Hasta 31 dic bolsa 4 chapatas mercadona costaba 1'10. Ahora cuesta 1'20

Vaya analisis mas pobre que hacen o Mercadona paga a alguien para callar

Puntuación 24
#6
A Favor
En Contra

Es cierto en las tiendas Carrefour he visto que la leche no la han bajado

Puntuación 6
#7
Que les den....
A Favor
En Contra

Bravo, Bravo

Espero que la multa que les caiga sea millonaria

Puntuación -5
#8
Ladrones
A Favor
En Contra

Carrefour y Supeco ha subido el precio del pan un 15%, en vez de bajarlo al quitar el IVA.

Puntuación 1
#9
José
A Favor
En Contra

Es una vergüenza que no incluyan a Mercadona pues lejos de aplicar el descuento del 4%de iva que no lo han aplicado en ningun productos de primera Necesidad han subido ayer legumbre y frutas

Puntuación 12
#10
Toni Gil
A Favor
En Contra

Cuando se habla de trampas y estafas siempre aparece DIA, el oligarca ruso panceta Friedman sigue estafando para seguir financiando a Putin y su genocidio. Seguir comprando en Dia y seguir financiando la masacre de Putin.

Puntuación -13
#11
pep
A Favor
En Contra

EL GOBIERNO TENDRIA DE METERLES UNA FUIERTE MULTA.SON LOS QUE SIEMPRE GANAN.

Puntuación -11
#12
Javier
A Favor
En Contra

Era lo esperable salvo para los tontainas que nos desgobiernan...

Puntuación 23
#13
Carlos
A Favor
En Contra

Cada uno pone el precio de sus productos o servicios y luego le aplica el IVA ¿hay algún problema? ¿estamos ya en economía soviética interviniendo todos los mercados y todos los precios? El consumidor comprará donde más le interese pero que yo sepa, el precio lo pone el que vende y lo ajustará lo más posible para no estar fuera de mercado.

Puntuación 29
#14
Verdades como puños
A Favor
En Contra

Así, con los centimillos estos andamos distraídos, y no pensamos que en enero del año pasado el barril de brent andaba por los 95 dólares aproximadamente y el litro gasoil por los 1,25 euros aproximadamente, ahora tenemos el barril de brent rondando los 75 dólares aproximadamente y el litro de gasoil lo pagamos a 1,70 euros aproximadamente.

Los paganos somos todos nosotros, pero quién es el mayor ladrón?

No hay que tener muchas luces para darse uno cuenta de lo que nos están haciendo.

Puntuación 27
#15
TOMADURA DE...
A Favor
En Contra

Hay que ser muy bobo para no darse cuenta de que llevan saqueando nuestros bolsillos muchos meses, con normas ineficaces para que la gente se despiste, mientras la realidad es que nos están robando hasta el aire que respiramos.

Puntuación 12
#16
Estamos sobrealimentados
A Favor
En Contra

No quejaros tanto. Lo único que se necesita es una huelga de consumo salvaje e indefinida.

Con ello se conseguirá aumentar la salud de los ciudadanos por menos consumo de veneno, reducir el sobre peso que muchos queman en gimnasios dándose palizones sin tener que acudir a ellos y, lo fundamental es bajar el precio de muchísimas cosas por falta de consumo.

Todo lo demás son pelillos a la mar y chorradas. Aquí, allá y acullá, nadie controlara a nadie ya que todo es un juego de trileros y ladrones.

Puntuación 7
#17
JUAN
A Favor
En Contra

COMO CONSUMIDOR TOMO NOTA DE LOS QUE MAS INCUMPLEN Y COMPRARE EN LOS MAS SERIOS.

Puntuación 2
#18
ETTEVAATUST
A Favor
En Contra

Al comentarista n.º 3:

"Solución ,impuesto como a los Bancos y eléctricas para que se les quite la tontería."

¿Sí? ¿Eso es la solución? ¿De verdad?

Respuesta de los bancos: nuevas comisiones y aumento del precio de las que ya había.

Respuesta de las eléctricas: sube el precio de la electricidad.

¿Qué quieres tú, comemierdas? ¿Que el país se muera de hambre, verdad? Ese impuesto provocaría otra subida de precios. Me gustaría verte a ti trabajando la tierra para poder mover el bigote. De verdad, los izmierdosos sois tontos y no lo sabéis.

Puntuación 4
#19
Usuario validado en Google+
Manuel Moreno
A Favor
En Contra

No se en que parte de la ley pone que el precio lo pone el estado cada uno pondrá el precio de venta que le de la gana y cada cliente irá a comprar donde quiera, otra cosa es pretender que esto sea Cuba y ya sabemos lo q pasa en esos sitios tan chulos donde el estado interviene los precios......

Puntuación 9
#20
Voludo
A Favor
En Contra

El IVA si está modificado , al comprarlo y pasarlo por caja , lo que a lo mejor , por error humano no se ha cambiado el cartel de precio , pero por caja ya tiene el IVA bien

Puntuación 0
#21
A Favor
En Contra

Yo es que creo que aquí algunos se pensaban que la rebaja iba ser de 10 o 20€...ya se pa aviso que la rebaja era de un euro cada 10€ más o menos. Encima hay alimentos que han subido más de lo que rebaja el iba...y espérate que muchos convenios se han ligado las subidas salariales al IPC...vamos que ni de coña vamos a volver a comprar un paquete de magdalenas a 1€....

Puntuación 3
#22