Retail - Consumo

La cesta de la compra, bajo lupa: la rebaja del IVA a los alimentos básicos la reduce en 3,5 euros

  • El ticket de compra de productos básicos se reduce una media del 10%
  • Carrefour es el supermercado donde menos se abarata la cesta básica
Foto: Dreamstime

Con la rebaja del IVA de los alimentos básicos ya en marcha, las primeras compras del año está experimentando una reducción en el total de la factura. En los primeros días con los nuevos precios, la rebaja media en los cinco supermarcados analizados es de entorno a 3,5 euros.

Según un análisis de mercado realizado por la Asociación de Usuarios Financieros (ASUFIN) que compara el ticket de la compra del 29 de diciembre con el del 2 de enero en las cinco grandes superficies con mayor nicho de mercado a nivel nacional, una compra tipo que incluya huevos, leche, pan, pasta, aceite, fruta o verdura se traduce en una rebaja media del 10%.

La cesta básica sobre la que el Gobierno aplicó la bajada del impuesto para ayudar a los hogares a sobrellevar el alza generalizado de precios era el 2 de enero unos 3,56 euros de media más barata que a cierre de año.

Carrefour, donde menos baja; El Corte Inglés, donde más

La lista de la compra del análisis incluye harina de trigo, leche entera, huevos, plátano, manzana, espinaca, arroz, patatas, aceite de oliva virgen, aceite de girasol, fideos y macarrones. La misma cesta de productos adquirida el 29 de diciembre y el 2 de enero varió en 2,6 euros en Mercadona, de 33,69 euros a 31,09 euros (-7,70%). En el El Corte Inglés la rebaja asciende a 5,52 euros, desde los 35,49 euros de 2022 a los 29,98 euros de 2023 (-15,54%). De los supermercados analizados, es en el que más se ha notado el impacto de la medida.

Carrefour, por contra, es en el que menos rebaja se aplica: 2,14 euros menos por una cesta de la compra que a finales de mes costaba 33,87 euros y a principios de año 31,73 euros (-6,32%). En el caso de Alcampo, el descuento asciende a 4,24 euros, desde 30,32 euros a 26,08 euros (-14%), mientras que en la cadena DIA el ticket ha bajado en 3,32 euros, desde 35 euros a 31,68 euros (-9,46%).

Desde la asociación señalan que en muchos de estos productos se han aplicado promociones y que hay casos en el que las cadenas "redondean a su favor y no llegan al porcentaje adecuado". En la comparativa, Carrefour, por ejemplo, no ha reducido el IVA a los huevos.

Además, advierten de que hay que tener en cuenta que  tras las navidades, la alimentación suele experimentar descenso de precios a través de promociones y bajadas, para estimular el bajón que sufren las compras tras las fiestas, por lo que para conocer el impacto 'real' de la medida aún habrá que esperar.

El Gobierno eliminó el IVA superreducido (del 4%) de estos alimentos de primera necesidad, hasta finales de junio: pan, harinas panificables, leche de cualquier especie animal, queso, huevos, las frutas, verduras, hortalizas, legumbres, patatas y cereales. Y también redujo el IVA de los aceites (incluye el de oliva) y la pasta alimenticia del 10% al 5% durante los próximos seis meses.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

El kaos
A Favor
En Contra

1º Todo depende de lo que compres y de lo que llaman productos básicos.

2º Ahorras más y ganas en salud comprando menos y menos.

3º Otro cuento propagandísticos más, que no controla nadie.

4º Los tiques que te dan no especifican individualmente que IVA se le aplica, de lo que resulta que no hay Cristo que sea capaz de saber lo que es verdad y mentira. Conociendo cómo funciona el sistema, como para fiarse de esta tropa.

5º Lo que tengo muy claro es que te siguen robando de una forma u otra y, encima, te toman por tonto y Putin es el culpable.

Si quieres viajar tranquilo, no te subas a este tren, ya que es más seguro subirse en el tren de la bruja y por lo menos, te diviertes y te ries.

¡¡¡¡ DELIRANTE !!!!

Puntuación 2
#1