Retail - Consumo

Lidl aumenta su aportación un 27% al PIB de Aragón

  • Realiza compras a una veintena de proveedores locales por valor de 160 millones de euros
  • En total, la compañía es responsable de más de 4.500 empleos en Aragón
  • Su aportación al PIB de la comunidad se sitúa en torno a los 210 millones de euros anuales
Zaragozaicon-related

El impacto de la compañía en el mercado laboral de la comunidad aragonesa ha alcanzado cifras récord a cierre del último año fiscal con la generación de alrededor de 1.000 nuevos puestos de trabajo.

La plantilla de Lidl en Aragón se situó el año pasado en cerca de 320 empleos y se generaron más de 4.200 oportunidades laborales indirectas e inducidas. Por cada empleo directo generado por Lidl en Aragón, la compañía crea otros 13 de forma indirecta e inducida, superando los más de 4.500 puestos de trabajo en total, lo que representa el 0,78% del empleo total de la comunidad.

La contribución al mercado de trabajo no es la única de la cadena de supermercados a la economía local. Su impacto en las arcas se cierra con cifras récord, situándose en más de 210 millones de euros anuales en aportación al PIB, el 0,64% del total autonómico, según un estudio realizado por PwC en relación al ejercicio fiscal de 2021 (desde el 1 de marzo de 2021 al 28 de febrero de 2022).

La compañía ha incrementado así un 27% su aportación al PIB de Aragón en apenas un año. En concreto, su impacto directo es de 15 millones de euros y 200 millones de euros adicionales se generan de forma indirecta e inducida.

Dentro de Aragón, Huesca es la provincia en la que la actividad de Lidl tiene más incidencia en términos relativos, ya que representa más del 1% de todo el empleo y el PIB oscense. En términos absolutos, su impacto se cifra en más de 1.200 puestos de trabajo y cerca de 60 millones de euros a su PIB. Por su parte, en Teruel, se han generado cerca de 500 empleos y la aportación al PIB provincial es de más de 20 millones de euros, lo que supone el 0,85% y el 0,78%, respectivamente.

No obstante, es Zaragoza la provincia en la que se concentra la mayor parte del impacto al concentrar el 62% del empleo generado con más de 2.800 puestos de trabajo y una aportación al PIB de más de 130 millones de euros.

El impacto de Lidl también llega a la industria agroalimentaria de Aragón con la compra de producto local. En este ocasión, la compañía ha hecho compras por valor de unos 160 millones de euros a una veintena de proveedores en 2021, un 79% más que en 2020.

Además, exporta hasta un 23% de todo ello a unos 30 países a través de su red internacional. Entre los productos más adquiridos figuran las frutas y verduras, así como los huevos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky