Retail - Consumo

Los dueños de Vega Sicilia quieren el 16,6% que tiene en el grupo la presidenta de Eulen

  • Cinco miembros de la familia Álvarez hacen una oferta a su hermana María José
  • La empresa ha batido récord de ventas tras superar los 41 millones

Posible cambio en el accionariado de Vega Sicilia, la bodega propiedad de la familia Álvarez, dueña también de Eulen. Según confirman fuentes de máxima solvencia, cinco de los hermanos -Pablo, Emilio, Juan Carlos, Elvira y Marta- han planteado a otra de ellos, María José Álvarez, la presidenta del grupo de seguridad y limpieza, la compra de su 16,6% en El Enebro, la sociedad que tiene el 100% tanto del grupo bodeguero Tempos Vega Sicilia como la cárnica Valles del Esla.

Los cinco controlan en conjunto el 83,4% de El Enebro a través de la sociedad Mezqual mientras que María José Álvarez tiene su participación a título individual.

La familia ha vivido en los últimos años un duro enfrentamiento por el control de sus empresas. David Álvarez, el fundador de Eulen, ya fallecido, mantuvo la gestión de dicha compañía junto a su hija María José, que lleva hoy las riendas de la misma mientras que Pablo, Emilio, Juan Carlos, Elvira y Marta controlan, en cambio, la administración de Tempos Vega Sicilia.

Las fuentes consultadas por este periódico explican que el ofrecimiento para la compra del 16,6% en manos de María José se ha hecho en varias ocasiones, la última de ellas a través de intermediarios, aunque por el momento sin una respuesta favorable. La familia Álvarez ha declinado, sin embargo, hacer ningún tipo de comentario al respecto, asegurando, no obstante, que en estos momentos "no hay ningún tipo de conflicto en la gestión de la compañía".

El imperio del vino

Además de la mítica bodega de Ribera del Duero, el grupo es dueño también de Alión en la misma denominación de origen;de Pintia, en Toro; de Macán, cuya accionariado comparten con la familia Rothschild, accionista de la francesa Château Lafite; de la hungara Tokaj-Oremus y, aunque todavía no ha sacado sus primeros vinos al mercado, también de una bodega en Rías Baixas, en Galicia.

A pesar de la grave crisis que atravesaba la hostelería y la restauración el año pasado a raíz de las restricciones impuestas a causa de la pandemia, el grupo bodeguero superó el año pasado por primera vez los 41,05 millones de euros de facturación, lo que supone un crecimiento del 17% respecto al año anterior.

Alta rentabilidad

Tempos Vega Sicilia registró ese año un beneficio de explotación de 22 millones y un resultado neto de 15,9 millones de euros, ligeramente inferior al registrado en 2020. "El ebitda sigue por encima del 60% de la cifra de negocio y el geneficio de explotación supera el 54%, ambas magnitudes son muy brillantes, y representa el éxito de la godega", asegura la compañía en el informe adjunto a las cuentas anuales del año pasado. Según los responsables de Vega Sicilia, "la calidad de la uva recogida y elaborada, en esta campaña 2021, ha sido para nuestros técnicos-enólogos, una vez más, muy satisfactoria y en los umbrales exigidos por la excelencia de la bodega".

La familia Álvarez compró Vega Sicilia en 1982 y a partir de entonces fue sumando, a lo largo de los años, el resto de bodegas en las distintas denominaciones de origen. Como presidenta de la empresa figura Marta Álvarez, aunque el cargo de consejero delegado lo ocupa su hermano Pablo. El resto del consejo de administración , en el que no está presente María José, lo completan Emilio, Elvira y Juan Carlos.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pepero
A Favor
En Contra

Deberían centrarse en la producción de vino. La cruda realidad es que el cambio de enólogo se ha notado y mucho, para peor.

Puntuación 2
#1
Perro viejo
A Favor
En Contra

Eulen debería undirse en la mierda.

Ningunea horas extras a sus empleados y más cosas que podría decir pero que no caben aquí.

Puntuación 0
#2