
La plataforma de compra venta Wallapop abrirá una tienda efímera en Madrid los días 3, 4 y 5 de noviembre donde expondrá productos de segunda mano con fin de promover su compra en un contexto de consumo sostenible, así como para retar al consumidor a ser capaz de distinguir un producto nuevo de otro reutilizable.
Esta tienda efímera o pop up store, ubicada en la calle Maldonado 37, en el barrio de Salamanca, y que ha contado con el apoyo de la actriz Najwa Nimri, se presenta "como un experimento social para enfrentar a las personas a sus prejuicios ante los productos reutilizados", ha explicado durante la presentación de la misma la directora de Marketing de Wallapop, Oliva Calafat.
La tienda efímera, sin presencia de marca, "pretende poner a prueba las capacidades de los usuarios a la hora de diferenciar los productos reutilizados de los nuevos y señalar así los frenos que estos experimentan a la hora de consumir", apunta Calafat, quien asegura "que los productos reutilizados son ya una opción de regalo para el 51% de los consumidores de cara a estas Navidades".
Desde Wallapop explican que con esta iniciativa, la marca reta a la primera mano en la mayor época de consumo del año, previa a la celebración del Black Friday y de las Navidades en favor de un consumo sostenible, observando el comportamiento de los consumidores, el 60 % de los cuales asegura que es capaz de diferenciar un producto reutilizado de uno nuevo.
La misma calidad
"Con el desarrollo de esta tienda efímera nuestra intención es que las personas sigan reflexionando sobre sus hábitos, perciban que la calidad de los productos reutilizados está al mismo nivel que los nuevos y los consideren a la vez más como primera opción de compra, ya sea para ellos o para regalar", destaca Calafat.
La directiva cree que la compra de productos reutilizados genera un sentimiento positivo entre los consumidores. "Al final, la principal diferencia entre lo nuevo y lo reutilizado son prejuicios sobre la calidad". Apoya este razonamiento en un estudio propio que revela que, en el 71% de los casos, la razón de más peso a la hora de consumir este tipo de artículos es encontrar productos de alta calidad a un precio más asequible".
Los artículos que puestos al venta en la tienda efímera, algunos de los cuales pertenecían la embajadora de esta acción, Nawja Nimri, se podrán comprar los días 4 y 5 de noviembre. "Me hace muy feliz ser parte de una acción que tiene como principal objetivo transmitir un mensaje tan importante para nuestra sociedad, la concienciación sobre un consumo más responsable y consciente", comenta la actriz. El importe obtenido con la venta de los productos cedidos por ella se donará a las fundació Banc dels Aliments.
Según datos del estudio anual de Wallapop, La Red del Cambio, el ranking de productos reutilizados lo lidera la automoción, elegido por el 37% de los encuestados; seguido de los productos de informática y electrónica, concretamente tablets y ordenadores, con un 28%; y la moda, con un 27% de las respuestas.
El estudio revela también que la generación millennial es la que más regalaría productos reutilizados en cualquier momento de compra, puesto que lo haría en un 38% de los casos. Por el contrario, los pertenecientes a generación Z (nacidos entre 1997 y 2012) es la que menos contempla esta práctica, ya que solo el 4% regalaría un producto reutilizado.