Los españoles gastarán una media de 335 euros en regalos
Los españoles gastarán una media de 335 euros en regalos
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Los españoles gastarán una media de 335 euros en regalos durante esta Navidad, una inversión que se podrá reducir gracias a la consolidación de la economía colaborativa, ya que casi el 30% de los consumidores reconoce que comprará regalos de segunda mano, según se desprende de la encuesta realizada por vibbo, la app y web de compraventa antes conocida como segundamano.es.
En concreto, un 63% de los usuarios confirma que se plantea comprar algún regalo de segunda mano estas navidades, mientras que hasta un 29,7% aseguran que adquirirán este tipo de regalos.
Así, la compra de regalos de segunda mano supone un ahorro medio de un hasta un 51% respecto a adquirirlos nuevos. De esta forma, los usuarios encuestados afirman que 'smartphones', libros, juguetes, videojuegos y bicicletas serán los artículos estrellas en las compras en plataformas como vibbo o wallapop, entre otros.
Sin embargo, el ahorro puede variar ligeramente en función de los objetos, en el caso de los juguetes el ahorro medio entre comprarlo nuevo o de segunda mano ronda los 30 euros, un 50% de su valor, mientras que en artículos como las bicicletas oscilan los 320 euros de ahorro y los videojuegos o los productos electrónicos, como 'smartphones', suponen hasta un 39% de ahorro.
Relacionados
- La Comunidad apoya la prórroga de las medidas de ahorro ante la falta de lluvias
- El uso de fármacos biosimilares podría general al SNS un ahorro de 1.965 millones de euros entre 2017 y 2020
- La Confederación Hidrográfica del Segura prorroga por unanimidad las medidas de ahorro ante la falta de lluvias
- La Junta de Gobierno de la CHS prorroga por unanimidad las medidas de ahorro ante la falta de lluvias
- Economía/Finanzas.- González-Bueno cree que "el gran reto" de ING es virar su estrategia del ahorro a la inversión