Retail - Consumo

Juan Roig invierte en una firma de Inteligencia Artificial para gestión de personal en tiendas

  • Su tecnología ya tiene clientes como Zara o McDonald's
Los fundadores de la startup
Valenciaicon-related

Orquest, una empresa emergente dedicada al software de planificación inteligente de personal en tienda, orientado a maximizar las ventas basándose en algoritmos de Inteligencia Artificial, ha cerrado con éxito su primera ronda de inversión de 1,5 millones de euros.

La inyección de fondos está coliderada por Angels, la sociedad de inversión de Juan Roig perteneciente a Marina de Empresas, y el emprendedor, directivo e inversor tecnológico Arjen Heeres, en colaboración con Andalucian Business Angels (Aaban), de la que dos miembros, María Luisa García y David Rodríguez Megias, apoyarán la inversión.

La startup proporciona una solución para la planificación y gestión de personal basada en algoritmos de vanguardia, análisis avanzado de datos e inteligencia artificial, diseñado específicamente para la industria del retail y restauración. Con esta ronda la compañía pretende reforzar su expansión internacional en los mercados de Oriente Medio, Europa, y América.

La empresa madrileña, spinoff de la empresa Decide y acelerada por Lanzadera desde enero de este mismo año, fue fundada por Manuel del Barrio, Eugenio Martín, Javier Lafuente y Alberto del Barrio en 2019. Actualmente su software está desplegado en 24 países, cuenta con más de 1.800 puntos de venta y entre sus clientes están empresas de la talla de Zara, McDonald's, Etam o Norauto, entre otros.

Salto internacional

"La nueva inyección es clave para nuestro crecimiento internacional, tenemos el foco puesto en Europa, Oriente Medio y América y queremos crecer en talento y en capacidad para afianzar nuestra estrategia de crecimiento internacional que nos permitirá afianzarnos como una compañía global" asegura Alberto del Barrio CEO de Orquest.

Sus cliente son grandes y medianas empresas de retail o restauración de servicio rápido un aumento de la productividad de sus empleados y maximiza las ventas mediante la mejora de la atención al cliente.

"En Orquest estamos constantemente ajustando y evolucionando los algoritmos de previsión y planificación para adaptarlos a la nueva realidad del retail en constante cambio, de manera que nuestros clientes puedan tomar decisiones más acertadas en un entorno con nuevos patrones de consumo y tráfico", apunta.

Desde su nacimiento, Angels ha invertido más de 32 millones de euros en 42 empresas. Con la entrada en Orquest, en la actualidad son 29 las empresas participadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky