Retail - Consumo

Ocho de cada diez españoles frenan sus intenciones de compra por la inflación

La inflación ha impactado en el consumo de ocho de cada diez españoles en un contexto en el que el aumento continuado de precios ha llevado a los ciudadanos a frenar sus compras futuras, según indican los resultados de la XXV edición del Observatorio Cetelem Consumo España.

Este estudio refleja el descenso en las intenciones de compra en todos los sectores analizados. En concreto, la inflación ha provocado la paralización de las compras previstas en los próximos seis meses para un 80% de españoles, cinco puntos porcentuales más que antes del verano (75%).

Los más afectados son los consumidores de entre 25 y 29 años, ya que el 84% han cancelado compras previstas en los próximos meses a raíz de las últimas noticias sobre la inflación.

Entre los consumidores que han descartado compras planificadas, más de la mitad (51,5%) indica no tener presupuesto para llevar a cabo estas compras, mientras que el 47,4% prefiere destinar ese importe al ahorro.

Entre los sectores que sufren una mayor caída en la intención de compra destacan el de viajes y el de las bicicletas, con una caída de tres puntos porcentuales respecto al año 2021. En la misma línea, la intención de compra en el sector de los smartphones también muestra una senda de decrecimiento, con una caída de dos puntos porcentuales respecto al año pasado.

En cuanto al gasto medio realizado por los españoles en los últimos 12 meses, se aprecia un incremento de gasto en el sector viajes (991 euros de gasto medio) con un crecimiento de un 32% con respecto al 2021, el sector deportes con 182 euros de gasto medio en 2022 (+17% respecto a 2021) y el sector bike con un crecimiento del 13%, situándose en 353 euros de media.

Previsiones de gasto

Entre tanto, el consumidor español tiene previsto aumentar el gasto medio previsto para los próximo 12 meses en la mayoría de todos los sectores analizados, liderados por el deporte, con una previsión de un 55% más, seguido del sector descanso con un 21%.

En contraposición, el gasto medio de los españoles disminuye en el sector gaming con una caída del 17%, en el sector óptica, con una intención de -4% y en el sector electrodomésticos con una bajada de 3%.

Por otra parte, las tiendas físicas recuperan protagonismo, creciendo en cada uno de los sectores, según el estudio. Los sectores que han visto más disminuidas sus compras en el canal online son los de gaming, muebles de cocina, electrodomésticos y dispositivos móviles. No obstante, aunque las tiendas online siguen representando un gran porcentaje de las compras, se observa una ligera caída de las compras realizadas a través de este canal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky