
Heura, la empresa de alimentación especializada en proteína vegetal sustitutiva de la carne, prepara una nueva ronda de financiación para el año que viene, la cual incluye la emisión de pagarés convertibles que dan lugar a acciones (o capital), en lo que se prevé que sea una de las mayores rondas de serie B de 2023 en Europa en el sector de las proteínas alternativas.
La ronda llegará después de un proceso de captación con el que ha obtenido otros 20 millones y ha contado con aportaciones de la estrella de la NBA, Ricky Rubio, los futbolistas de primera división Sergi Busquets y Sergi Roberto, el cómico David Broncano, así como de Unovis Asset Management.
"Contar con inversores orientados a la misma misión que tiene Heura y que se atreven a tomar medidas audaces para acelerar la transición de las proteínas de origen vegetal nos da los recursos para seguir impulsando el crecimiento de la categoría en toda Europa" ha comentado Marc Coloma consejero delegado y cofundador de Heura.
"Tenemos una visión clara, y esta nueva financiación nos ayudará a pasar de ser una empresa española de éxito en el sector plant-based, a ser una startup de tecnología alimentaria netamente positiva que está liderando la transición proteica en toda Europa. Este camino de crecimiento está diseñado para llevarnos a 2023 en posición de cerrar la mayor ronda de serie B en la industria, y marcar el comienzo de un futuro que es mejor para la gente, el planeta y los animales", añade Coloma.
Líder continental
Con la nueva financiación, uno de los principales objetivos de Heura será posicionarse como líder europeo de productos plant-based para 2027. Expandirá sus "sucesores de la carne" animal en países en los que ya está presente, como Francia, Italia y Reino Unido; y en nuevas regiones europeas como Austria, Alemania, Suiza y Países Bajos, entre otros.
Además, está trabajando en el lanzamiento de nuevas tecnologías e innovaciones en nuevos segmentos y presentará sus primeras patentes el próximo mes de noviembre con el objetivo de ofrecer nuevos alimentos en 2023, "que sean positivos para la naturaleza, densos en nutrientes y que alcancen la excelencia culinaria", sostienen en la compañía.
La ronda de inversión comenzó a principios de este año con la recaudación de más de 4 millones de euros en solo 12 horas a través de su campaña de crowdfunding Equity for Good Rebels, en la que participaron más de 5.000 personas de todo el mundo se unieron por una causa común. A aproximadamente, la mitad de los participantes tenían entre 18 y 35 años, y el 42% se identificaron como mujeres.
Duplicar la facturación
La empresa casi ha duplicado su facturación en el primer semestre de 2022. A mediados de año, alcanzó una facturación de 14,7 millones de euros, frente a los 7,6 millones de euros del año pasado. Con su primer semestre más exitoso en sus cinco años de historia, Heura entró en los principales minoristas como Ocado en el Reino Unido, Migs en Suiza, Carrefour en Ialia, y E.Leclerc, Intermarché y Super U en Francia, entre otros.
La startup continúa experimentando un crecimiento interanual superior al 100%, en línea con algunos informes recientes que muestran que la mayor parte de la carne (un 60%) no procederá de animales en 20402 y, se espera que el mercado de alimentos de origen vegetal alcance los 162.000 millones de dólares en 2030, según Bloomberg Intelligence.
Según la consultora Nielsen, Heura es líder del mercado español en el segmento de la proteína vegetal: El 80% del crecimiento en la categoría plant-based se atribuye a las ventas de Heura, y se prevé que la empresa termine el año con una cuota de mercado del 30%, mientras expande su visión por toda Europa.
En el primer semestre del año, en contraposición a las empresas de proteínas tradicionales, "Heura calcula que ha ahorrado aproximadamente 55,9 millones de litros de agua utilizados y 3,6 millones de kg de CO2, además de evitar la muerte de 509.000 pollos, cerdos y vacas", aseguran en la compañía.