
Suntory Beverage & Food Spain (SBFS), dueños de La Casera, Trina y Schweppes, entre otras marcas, han presentado en su fábrica Toledo el proyecto Guardianes del Tajo que tiene por objetivo rehabilitar las aguas y mejorar la biodiversidad en el entorno del Embalse de Guajaraz, uno de los tres embalses que proporciona agua a la planta y que se encuentra en un estado muy deteriorado.
Esta iniciativa, que se enmarca dentro de la estrategia global de sostenibilidad de la multinacional japonesa, creará el primer santuario natural del agua del grupo en nuestro país tras el éxito de otros proyectos puestos en marcha en países como Francia, Estados Unidos o Japón y que responden al propósito 'Mizu To Ikiru'(Vivir con agua).
El proyecto, que tiene una duración estimada de 3 años, pretende recuperar este elemento para la naturaleza mejorando la calidad de las aguas de los entornos naturales (ríos, humedales y acuíferos), de los recursos que utilizan los seres humanos y educando y sensibilizando a la población para que no derroche y respete los ecosistemas.
"Somos una empresa de bebidas refrescantes y el agua es el centro de nuestra actividad, de nuestra propia existencia. Somos agua, el mundo es agua, y como ella, somos transparentes, nos transformamos y afrontamos los retos del camino con valentía. Por todo ello, tenemos el fiel compromiso de proteger este bien tan preciado y así, contribuir a un mundo mejor para las generaciones futuras", comenta Carmen Guembe, directora de Sostenibilidad, Comunicación Externa y Asuntos Públicos de SBFS. En este sentido, la responsable del proyecto recuerda que el objetivo de la compañía pasa por reducir un 20% el consumo de agua en las fábricas de Europa en 2030.
El proyecto presentado en Toledo cuenta con el apoyo de la matriz de la compañía, representado por Shigeaki Kazama, director ejecutivo de la División de Sostenibilidad de Suntory Holdings, está coordinado por la Fundación Ecología y Desarrollo (Ecodes) y la consultora Mediodes, y cuenta con la colaboración de la Universidad de Alcalá, la Universidad de Castilla-La Mancha, el Club de Piragüismo local Toletum Kayak y otros muchos actores locales como la Plataforma en Defensa del Tajo.