Retail - Consumo

El Gobierno Vasco autoriza la denominación de origen de Viñedos de Álava

  • El Consejo Regulador de Rioja advierte que es un acto impugnable al carecer del visto bueno de la UE
Racimos de uva en plantaciones de Rioja alavesa. IREKIA
Bilbao/Valladolidicon-related

Viñedos de Álava ya existe como Denominación de Origen Protegida (DOP). Así queda recogido en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) que se publica hoy mismo. Esta es una autorización transitoria, a la espera de la definitiva que debe llegar de la Comisión Europea.

El Gobierno Vasco ha autorizado la venta de vino bajo la denominación de origen Arabako Mahastiak-Viñedos de Álava, con la publicación del permiso correspondiente en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV). Se trata de una autorización transitoria, hasta contar con la definitiva que debe de llegar de la Comisión Europea, según EITB.

Esta protección nacional transitoria posibilitará a las bodegas interesadas echar a andar y comercializar los caldos bajo denominación alavesa a partir de 2024.

Aprobación de estatutos

Previo a la comercialización, la asociación de pequeños bodegueros de Rioja Alavesa ABRA, que ha impulsado el proyecto, deberá aprobar sus estatutos, que ya están en fase de borrador, y tramitar la adhesión de las bodegas interesadas. De momento, sólo una quincena de las más de 200 bodegas de Rioja Alavesa habría mostrado su interés.

El objetivo es vender vinos de manera diferenciada, al margen de la denominación Rioja. Ésta trata de frenarlo en tribunales y ha cambiado sus normas para que los viticultores no puedan estar en las dos denominaciones a la vez.

Rechazo frontal de Rioja

El Consejo Regulador de la D.O.Ca. Rioja ha expresado su "rechazo frontal" a la decisión del Gobierno Vasco y "aclara" que "tiene carácter provisional hasta que la Comisión Europea determine si da o no luz verde al expediente que recibió en el mes de mayo de este año, y constituye un acto administrativo en sí mismo impugnable".

Asimismo, recuerda que saltar que la creación de la Denominación es un asunto judicializado y al que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco todavía no ha dado respuesta.

El proyecto de creación de esta Denominación de Origen se ha topado con un extenso dossier de alegaciones, un recurso de alzada y un recurso contencioso administrativo interpuestos por el Consejo Regulador quien, como ya manifestó en su día, mantiene la firme intención de agotar todas las vías contra lo que considera un aprovechamiento ilícito del fondo de comercio de la Denominación de Origen Calificada Rioja.

El Consejo Regulador que "combatirá haciendo uso de todas las armas legales y administrativas disponibles" cualquier acción que menoscabe o represente una amenaza para cualquiera de los aspectos por los que vela o para los miembros a los que representa legítimamente.

El próximo viernes, 21 de octubre, en sesión plenaria, el Consejo Regulador decidirá qué nuevas medidas legales concretas adoptará en respuesta a esta concesión de protección nacional transitoria

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky