
Aldi contratará a más de 1.000 trabajadores durante el último cuatrimestre de este año en España, que se anadirán a los cerca de 6.500 puestos de trabajo que la cadena de supermercados sumaba en el territorio nacional a cierre de agosto, según ha informado en un comunicado.
En concreto, la enseña prevé incrementar su plantilla un 16%, lo que supone cerrar 2022 con más de 7.500 empleados en España.
La cadena de supermercados ha señalado que este importante volumen de contrataciones evidencia su fuerte crecimiento en España, gracias a su "ambicioso" plan de expansión.
Durante este año ha inaugurado nuevos establecimientos en regiones como Andalucía, Cataluña, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana. Además, este año también ha llegado por primera vez a Canarias y tiene previsto ampliar su presencia en Galicia y Asturias durante los próximos meses.
Por regiones, Cataluña es la comunidad que registrará mayor número de incorporaciones durante el último cuatrimestre del año, con una previsión del 32% entre perfiles para tienda y oficinas centrales. Le siguen de cerca Madrid, la zona centro y norte, donde se realizarán el 29% de las nuevas contrataciones, y Andalucía, con el 25% de los nuevos empleos.
Por su parte, en las Islas Canarias está previsto que se creen más de 40 puestos de trabajo en la última parte del año, superando los 240 colaboradores en la región, y en la Comunidad Valenciana y la zona de Levante se incorporarán 50 nuevos empleados, mientras que su llegada a Asturias supondrá la creación de 20 nuevos empleos.
Apuesta por la sostenibilidad
Aldi prevé incorporar a lo largo de este año placas solares a otros 70 supermercados de su red en España, lo que supone un aumento del 70% respecto a 2021.
Según recuerda la cadena alemana, todas sus tiendas nuevas donde es posible instalar sistemas fotovoltaicos cuentan con este tipo de energía, así como todos los centros de distribución recién inaugurados y aquellos que se encuentran en proceso de ampliación.
Solamente durante 2021, la cadena de supermercados casi duplicó el número de tiendas que contaban con placas solares, pasando de 52 en 2020 a 100 en 2021. Este sistema permitió generar una producción anual de 5.632 MWh. El 96% de esta energía fue destinada a cubrir las necesidades de las tiendas, según refleja la Memoria de Sostenibilidad 2021.
La cadena tiene el objetivo de contribuir positivamente en el uso consciente de los recursos y, por este motivo, apuesta, además del uso de placas fotovoltaicas, por otras medidas que permiten reducir el impacto medioambiental de sus tiendas, como es la adquisición de energía renovable o verde, el uso de iluminación LED y la alternativa de CO2 como gas refrigerante natural.
Más capacidad logística
Aldi inició en la primera mitad de este año las obras de construcción de su nueva plataforma logística en Miranda de Ebro (Burgos), que dará soporte a su expansión en la zona norte y que se espera que esté operativa a finales de 2023.
Con más de 40.000 m2 de superficie y una capacidad de almacenamiento de 24.000 palés, la nueva plataforma logística tendrá capacidad para expedir hasta 500.000 palés al año y supondrá la creación de aproximadamente 70 puestos de trabajo directos.
Las instalaciones, que contarán con cerca de 90 muelles de carga y una previsión de una entrada inicial de 70 camiones al día, está equipada con domótica y placas fotovoltaicas que generarán hasta 600 kW de la electricidad consumida diaria.
El nuevo centro da respuesta al importante crecimiento previsto por la cadena alemana en la zona norte del país para los próximos años.
En el marco del plan de expansión de la compañía para la región, destaca la apertura del primer supermercado en Asturias este 2022 y el objetivo de seguir creciendo en Galicia, donde abrió por primera vez en noviembre de 2021, y en el País Vasco, una zona destacada para la compañía, donde ya cuenta con 14 establecimientos.