Retail - Consumo

Los supermercados piden tres años para instalar 20.000 puntos de recarga para vehículos

  • Proponen un plan progresivo para alcanzar el 100% de la red en 2025

El secretario general de Anged, Marcos Casado, ha solicitado la aplicación de un plazo transitorio para la obligación de implantación en supermercados de puntos de recarga eléctrica y de hidrógeno para vehículos, prevista para el próximo 1 de enero.

El representante la patronal de la distribución ha reclamado ante la Subcomisión parlamentaria encargada de esta materia "mayor proporcionalidad y racionalidad" en el despliegue de la red ante la "imposibilidad" técnica y material de poder alcanzar los objetivos marcados por el Gobierno.

Durante su intervención, Casado ha señalado que sólo las empresas de Anged deberán acometer la instalación de 20.000 puntos de recarga antes del 1 de enero de 2023, frente a los 17.000 totales que hay ahora en toda España. Con una inversión de entre 3.000 y 6.000 euros por cada punto, el despliegue requiere una fuerte inversión y una capacidad técnica (empresas instaladoras autorizadas) y una adecuación del resto de normativa (municipal, prevención, seguridad, entre otras) que no se da en estos momentos.

En este sentido, la patronal propone un plan progresivo para instalar el 20% del total de plazas antes del 1 de enero de 2023, el 50% antes del 1 de enero de 2024, y el 100% de las estaciones de recarga para el 1 de enero de 2025.

Tras recordar que España es el único país que ha decidido adelantar dos años los requisitos mínimos establecidos por la Directiva europea de eficiencia energética, Casado ha solicitado ayudas efectivas para el despliegue de estas infraestructuras y, sobre todo, una disminución de las trabas administrativas, las cargas burocráticas y los complejos trámites de las licencias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky