Si bien la mayoría de consumidores preferirá tomar el café recién hecho en una cafetera tradicional o pedirlo en una cafetería, lo cierto es que no todos disponen del tiempo o del presupuesto para hacerlo.
Aprovechando ese vacío, surgieron hace unos años las cafeteras instantáneas, con las que es posible preparar esta infusión de forma rápida y sencilla insertando una cápsula de café. Además, la amplia gama de sabores e intensidades han creado toda una legión de amantes del café de cápsulas.
Su auge ha propiciado que surja una amplia gama de máquinas diseñadas para este propósito, con unas u otras funcionalidades. También, disponibles en un amplio abanico de precios.
Por ello, desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) dedican el número de septiembre de su Compra Maestra a analizar qué modelos económicos son los más recomendables.
Menos de 50 euros
Por debajo de los 50 euros, OCU destaca dos cafeteras por su "excelente relación calidad precio". Tanto la Delonghi ED260.R (desde 44 euros), como la Krups KP1705 Infinissima Red (desde 48 euros), admiten cápsulas Dolce Gusto.
"Las dos comparten buenos resultados en la degustación del café, la temperatura y la facilidad de uso. El volumen del depósito de agua es el mismo: 1,2 litros. La Krups permite además preparar dos tazas al mismo tiempo", señala la organización.
Menos de 100 euros
Si, en cambio, se pretende tomar cápsulas de Nespresso, las máquinas que operan con ellas raramente bajarán de los 80 euros. En este sentido, OCU destaca dos modelos: la Delongui EN80-B Inissia (desde 80 euros) y la Krups XN1005 Inissia (desde 82 euros). Ambas cuentan con un depósito de agua de 0,8 litros, y la Krups sobresale especialmente por su bajo nivel de vibración y ruido.