Retail - Consumo

Las asociaciones de consumidores piden a la distribución un "esfuerzo" con los precios

  • Reclaman la formación de una mesa de diálogo para consensuar soluciones al alza del precio de los alimentos

El Pleno del Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU) ha solicitado a las empresas de la distribución alimentaria española un esfuerzo para seguir buscando medidas o acciones que mejoren la situación de las familias, principalmente de las más vulnerables.

Este órgano, adscrito al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a través la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición, y que agrupa a asociaciones de consumidores, ha invitado a las patronales de la distribución a aceptar la propuesta del Gobierno y a negociar en una mesa de dialogo las propuestas que puedan ayudar a paliar los daños que el entorno inflacionista actual está provocando en las familias españolas.

El órgano de representación de los consumidores ha hecho estas peticiones tras analizar ayer el encuentro mantenido el lunes entre representantes de las patronales de la distribución y la vicepresidenta Tercera del Gobierno, Yolanda Díaz, y el ministro de Consumo, Alberto Garzón, para abordar la creación de una cesta de alimentos básicos y saludables.

Las organizaciones de consumidores integradas en el CCU han expresado su disposición a debatir posibles acciones o iniciativas con el Gobierno y asociaciones como Anged, Asedas y Aces y han rechazado la reacción de la distribución al considerar la propuesta de "inviable y contraproducente".

En este sentido, los miembros consejo consideran que existe margen de maniobra para consensuar medidas que permitan paliar los efectos de la inflación y la desigualdad entre las capas más desfavorecidas de la sociedad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky