Retail - Consumo

Morales (Eurocommerce): "Estamos ante un problema de costes, no de márgenes"

  • Anuncia cierres si no se apoya al comercio
  • Dice que los precios se han mantenido estables, por debajo de la media europea
  • Pide una moratoria en la aplicación de impuestos y tasas especiales
Juan Manuel Morales, presidente de Eurocommerce y director general del Grupo IFA

A raíz de la propuesta de la vicepresidenta segunda del Gobierno Yolanda Díaz de que la distribución elabore una cesta de productos básicos con precios contenidos "a costa de sus márgenes", el presidente y de Eurocommerce, asociación de minoristas europeos, y director general del Grupo IFA de distribución, Juan Manuel Morales, ha señalado que el sector ha sido clave para mantener los precios en crisis anteriores, los cuales se han mantenido por debajo de la media europea.

"Nuestro sector ha sido clave para la contención de precios en crisis anteriores. Hemos dado una muestra de compromiso y eficiencia durante la pandemia, algo que ha sido reconocido por los ciudadanos y también por los poderes públicos. En ese momento se nos consideró sector esencial pero ahora, desgraciadamente, hemos pasado a sector marginal, a tenor de los últimos acontecimientos que estamos presenciando", lamenta Morales.

En su opinión, "la distribución está pasando un momento muy delicado. Trabajamos con unos márgenes históricamente bajos que se han mermado aún más por la inflación y los precios de la energía y los carburantes. Por eso estamos ante un problema de costes y no de márgenes. Unos costes que pueden suponer la antesala de cierres de comercios si no se aplican medidas concretas. Y esto sería un serio problema porque nuestro sector es uno de los mayores empleadores de Europa y España".

Morales refiere que la distribución se distingue por su fuerte competitividad. Gracias a esto, los precios se han mantenido estables en las últimas décadas y por debajo de la media europea. Al mismo tiempo, es un sector muy fragmentado de Europa. Hay que tener en cuenta que el 40% de la superficie comercial de la distribución en España es de carácter regional".

Y añade: "Esto hace que no todo sean grandes distribuidoras las que operan sino empresas familiares, franquiciados y muchos pequeños establecimientos que son claves en las zonas donde se sufre despoblación".

El presidente de Eurocommerce y director general del Grupo IFA comenta que "ante este complicado escenario, nos encontramos que se nos ponen aún más palos en las ruedas en materia impositiva y regulatoria. Recordemos que vamos a tener que invertir como sector muchos recursos para la transformación digital y medioambiental que propone la Unión Europea".

Así, a su modo de ver, "es necesaria una moratoria en la aplicación de impuestos y tasas especiales que afectan al sector, para poder realizar estas inversiones, atenuar la inflación y seguir siendo uno de los motores económicos del país".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky