Retail - Consumo

Danone inaugura en Barcelona su primer hub de tecnología y análisis de datos de España

Danone Iberia ha puesto en marcha su primer hub de IT & Data en su sede de Barcelona, un centro dedicado a la innovación y digitalización de los procesos operativos del negocio.

El centro contará con más de 30 profesionales especializados en análisis de datos, tecnología y comerciales que liderarán proyectos para convertirse en el motor de la transformación digital de la compañía.

Hace más de un año Danone empezó a activar estos centros con expertos en diferentes puntos del mundo con el objetivo de conseguir una mayor eficiencia, sinergias a la hora de lanzar nuevas plataformas, de forma que los hubs den servicio al departamento de IT de cada una de las regiones en las que la compañía tiene presencia.

Concretamente, la apertura de este IT & Data Hub en Barcelona busca fortalecer la gobernanza y el desempeño a través de la unión de sinergias entre roles globales y locales, que ayude a consolidar estrategias de mercado, reforzando el compromiso de Danone con la zona Iberia.

Los hubs tecnológicos son espacios en los que centralizar las operaciones de la empresa, crear nuevas oportunidades laborales y de negocio, y avanzar en digitalización de los procesos operativos. "Queremos que para 2025, la tecnología y los datos se conviertan en los grandes diferenciadores estratégicos de Danone, impulsados por una organización ágil de IT & Data y, por ello, hemos acelerado la consolidación de este HUB en Barcelona donde se coordinarán proyectos digitales que escalarán a nivel global", señala Nicolas Cosqueric, director de IT & Data para Iberia.

El nuevo centro de Barcelona generará oportunidades de crecimiento para el talento interno de la empresa, así como la consecución de nuevas trayectorias profesionales. Además, se convertirá en marco de presentaciones y reuniones de otros equipos y proyectos internacionales, sumándose a los que la compañía ya tiene por México, Francia, Polonia y Malasia, entre otros centros satélite que también dan apoyo ubicados en Argentina, Rusia, Indonesia y China.

Las principales áreas de activación que empezarán a trabajar los futuros profesionales giran en torno al nivel social y laboral de la empresa, así como la adquisición y retención de talento. Entre sus funciones, este equipo se encargará de activar proyectos que aporten valor a la empresa y permitan su crecimiento en el entorno digital, así como potenciar la interacción con otras sedes para generar oportunidades de negocio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky