
El grupo Aldi Nord ha reducido a la mitad sus emisiones desde 2015 y duplicó en España su número de tiendas con placas fotovoltaicas, pasando de 52 en 2020 a más de 100 en 2021. Además, a finales de 2021, el 86% de sus carne fresca contaba con certificación de bienestar animal.
Estos son algunos de los datos que se extraen de la Memoria de Sostenibilidad 2021 que acaba de publicar el grupo. Así, en 2021, alcanzó el objetivo de reducir en un 40% las emisiones de gases de efecto invernadero en todos sus supermercados. En concreto, ha reducido cerca del 50% las emisiones respecto a 2015.
Además, el grupo aumentó en cerca del 90% la superficie de placas fotovoltaicas en comparación con 2020, que permitieron ahorrar aproximadamente 17.840 toneladas de emisiones de CO2. En España, Aldi duplicó durante el año pasado el número de tiendas con sistemas fotovoltaicos, pasando de 52 en 2020 a más de 100 en 2021.
Concretamente, durante el año pasado se instalaron placas solares en 48 tiendas que generaron 4.074 MWh. El 97% de esta energía producida es consumida por los propios establecimientos.
Todos los centros donde es posible instalarlas cuentan con este tipo de tecnología, y está previsto incorporarlas durante este año en casi 70 supermercados más. También se instalan sistemas fotovoltaicos en todos los nuevos centros de distribución y en aquellos que se encuentran en proceso de ampliación.
Por otro lado, desde 2020, el 100% de la energía que adquiere Aldi en España es verde o de origen renovable y, desde 2016, todos los nuevos establecimientos de la compañía en España utilizan iluminación LED y siempre que es posible, CO2 como gas refrigerante natural, una alternativa más sostenible que otras opciones disponibles en el mercado.
En el marco del plan estratégico climático de Aldi Nord, se ha fijado el objetivo, validado por la iniciativa Science Based Targets, de alcanzar a finales de 2030 la reducción del 55% de las emisiones de gases de efecto invernadero en relación al 2020 que provienen directa o indirectamente de la actividad de Aldi (alcance 1 y 2) y promover que los proveedores, responsables del 75% de las emisiones de bienes y servicios comprados, se comprometan a fijarse objetivos de reducción con base científica para 2024 (alcance 3).
Proveedores locales
En 2021, Aldi publicó la actualización de su Política internacional sobre bienestar animal, así como su Política nacional. En España, todos los productos frescos de pollo, pavo, conejo, cerdo ibérico y de capa blanca, carne de vacuno ecológico, leche y huevos cuentan con el sello de bienestar animal.
A finales de 2021, el 86% de la carne fresca contaba con certificación de bienestar animal y el objetivo de la compañía es alcanzar el 100% a finales de 2022. Cabe destacar que el 100% de la carne fresca de Aldi en España proviene de proveedores nacionales.
Auge de lo ecológico
Aldi cerró 2021 ofreciendo en sus supermercados de España cerca de 300 productos con el sello ecológico de la UE, 65 productos con el sello Fairtrade y más de 200 etiquetados como vegetarianos y/o veganos. En 2021, aproximadamente, el 95% del cacao en nuestros productos de marca propia era certificado como sostenible, y más del 70% en el caso del café.
Los avances en materia de sostenibilidad por parte de la compañía se han reflejado igualmente en los productos no alimentarios, como los textiles, ya que el 65% del algodón utilizado en los productos de marca propia de Aldi en España cuenta con certificado de sostenibilidad.
El objetivo de la compañía para finales de 2025 es el uso de algodón 100% sostenible en toda la ropa y productos textiles para el hogar de marca propia hechos de algodón o que lo contengan.