Retail - Consumo

Estos son los insectos que puedes incluir en tu dieta (y en la de tu cartera), según la OCU

  • Cuatro insectos cuentan con la evaluación positiva de la EFSA
Foto: Dreamstime.

Comer insectos es una tendencia que en Europa va tomando seguidores. Si bien es un hábito que en otros países del globo se aplica hace muchos siglos, en nuestro continente, y más en nuestro país, es algo que puede resultar extraño.

La idea de pensar que en nuestra dieta mediterránea se incluyan estos animales, aún no entra del todo en el consciente colectivo. Sin embargo, es necesario saber cuáles de los insectos que existen son aptos para el consumo humano. Sobre todo, para ese momento que nos toque explorar por estos "exóticos" sabores.

De esta forma la Organización de Consumidores y Usuario (OCU) hace una actualización de este invertebrado listado. Según se refieren los consumidores en una reciente nota de prensa, existe un notable interés a nivel internacional por "potenciar y valorizar el consumo de insectos".

El documento señala que sus propiedades nutritivas, junto con el bajo impacto ecológico y económico que supone su producción, convierten la cría de insectos y el aprovechamiento de productos derivados en una "prometedora" industria alimentaria que empieza a desarrollarse poco a poco en Europa.

En este contexto, la OCU explica que ya es posible encontrar insectos enteros y otros productos que los contienen como ingrediente en algunos supermercados. Independientemente de la sorpresa o repulsa que pueda acarrear el comer insectos, la realidad es que "la autorización y comercialización de insectos está regulada desde 2018", cuando entró en vigor el Reglamento de nuevos alimentos, categoría en la que están incluidos.

Cuatro insectos seguros para alimentación humana

Que el consumo de un alimento sea seguro es requisito indispensable para que pueda ser incluido en nuestra dieta. "Por eso, antes de autorizar un alimento nuevo, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) debe realizar un análisis del riesgo de este producto (en este caso de la especie de insecto en cuestión) y confirmar que su ingesta no implica peligro para los consumidores", señalan en el documento de la OCU.

Ya son cuatros los insectos que cuentan con la evaluación positiva por parte de la EFSA. Para los tres primeros la Comisión Europea ha dado ya luz verde a su comercialización:

1. Gusano de la harina (Tenebrio molitor): Este gusano es el primer insecto autorizado para consumo humano, aprobado en mayo de 2021. El gusano amarillo de la harina ya se estaba utilizando como ingrediente para el consumo humano.

2. Langosta migratoria (Locusta migratoria): Este es el segundo insecto aprobado en noviembre de 2021. El nuevo alimento va a estar disponible en forma de congelado, seco y en polvo.

3. Grillo doméstico (Acheta domesticus): El tercer insecto autorizado para consumo humano en la Unión Europea fue aprobado en febrero de 2022. Puede ser consumido en seco como aperitivo o como ingrediente de una serie de alimentos en forma de polvo, como productos proteicos, galletas o productos de pasta o congelado.

4. Larvas de escarabajo (Alphitobius diaperinus): En julio de 2022, EFSA ha emitido una evaluación positiva de las larvas de escarabajo si bien advierte que puede causar reacciones alérgicas al igual que ocurre con otras especies autorizadas. En concreto, ha evaluado la seguridad del consumo de preparaciones congeladas y liofilizadas de este insecto (entero o en forma de pasta o polvo) que serían añadidas como ingrediente a diversos productos alimenticios, como barritas de cereales, pasta, análogos de carne y productos de panadería. Dado que el consumo de Alphitobius diaperinus se considera seguro, se espera que en breve la Comisión Europea autorice también su venta.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Por el camino que nos llevan nuestros actuales dirigentes, pronto seremos tan pobres, que el estofado de rata, será un plato groumet y solo de los más pudientes....

Puntuación 12
#1
Lola Fajardo
A Favor
En Contra

Como dice el gran Fabian Barrio… Sean resilientes, coman insectos, planchen bragas de madrugada… en definitiva sean subn0rm4le5

Puntuación 8
#2
Thrawn
A Favor
En Contra

Antes que comer insectos me vuelvo caníbal y me zampo en barbacoa a los cabritos que quieren hacernos comer cucarachas y gusanos. Y cuando esos se nos acaben, ya veremos.

Puntuación 10
#3
no cabe un tonto mas.
A Favor
En Contra

Increíble que España uno de los mayores productores mundiales de alimentos el pueblo se vea obligado a comer insectos y calentarse con cacas de vaca.....

Se nota la excelente gestión de nuestros honrados políticos :).....

Puntuación 9
#4
Perico
A Favor
En Contra

Soy sindicalista, estoy exento de comer insectos. Mi dieta consiste en cigalas, centollos y bogavantes.

Puntuación 5
#5
Solón
A Favor
En Contra

Los políticos van a seguir comiendo solomillo pero quieren que los demás comamos gusanos.

Puntuación 6
#6
Agenda 2030
A Favor
En Contra

Comerás insectos y serás feliz :)

Puntuación 3
#7
Antonio el guapo
A Favor
En Contra

Decidle a vuestro amo y señor Klaus Schwab que puede el ir comiéndose la uñas de sus pies si quiere.

Globalistas, no vais a ganar.

Puntuación 2
#8
Carmen Martinez Coruña
A Favor
En Contra

Metase los insectos por donde le quepan, ya que nos cuenta tantas bondades de los bichos, prefiero empacharme de lechuga k comerme un solo gusano. Que le aproveche

Puntuación 1
#9
Karmen M.Bernal
A Favor
En Contra

Metase los insectos por donde le quepan, ya que nos cuenta tantas bondades de los bichos, prefiero empacharme de lechuga k comerme un solo gusano. Que le aproveche

Puntuación 0
#10