
El 75% de los españoles descarta realizar compras que tenía previstas debido a la inflación, sobre todo los más jóvenes, sobre todo en categorías como los viajes, smartphones o los vehículos nuevos.
Así lo desvela un estudio especial sobre el impacto de la inflación en el consumo de los hogares españoles de El Observatorio Cetelem, unidad de estudios de BNP Paribas Personal Finance, basado en una encuesta realizada por Invesmarket a 1.000 personas.
Los resultados muestran que, tras el aumento en la intención de gasto en verano manifestada a comienzos de junio, los nuevos datos de la inflación provocaron la "paralización" de "algunas" de las compras previstas para los próximos seis meses por un 75% de españoles.
Según el informe, los consumidores más "afectados" por el contexto inflacionista son los que integran el segmento de edad comprendido entre los 25 y 29 años, hasta el punto de que para el 83% de los compradores de estas edades las últimas noticias sobre la inflación han provocado cancelaciones en sus compras previstas hasta final de año.
Por sectores, entre los productos que los consumidores españoles "descartarían" de sus compras previstas como consecuencia del avance de la inflación son viajes (23%), smartphones (20%) y vehículos nuevos (18%).
En el caso de los viajes, los usuarios más afectados son aquellos con edades comprendidas entre los 50 y 54 años, con un 35% de menciones frente al 23% de la media.