Tras olvidar la pandemia en 2021 con ingresos récord, el grupo cervecero Damm confía en la recuperación del turismo para incrementar todavía más sus ventas en 2022. La compañía aspira a mantener la senda ascendente gracias a la recuperación del turismo, que disparará los ingresos durante el verano, y a pesar del alza de costes que sufre en los últimos meses, que ya tensiona sus márgenes operativos.
La compañía celebró este martes la junta de accionistas en la que, además de ofrecer sus perspectivas para el año en curso, aprobó unas cuentas con un beneficio de 121,3 millones, el triple que el año anterior. También dio el visto bueno a la emisión de un dividendo que alcanzará los 62,7 millones de euros totales.
El presidente ejecutivo de Damm, Demetrio Carceller, auguró para la campaña actual "unos resultados positivos durante los meses de verano gracias a la esperada buena evolución del turismo y el incremento del gasto en restauración".
Damm: "sufrimos una fuerte presión en los márgenes"
Pero más allá del crecimiento en España, la organización tiene desde el año pasado un plan estratégico con el que aspira a duplicar sus ventas internacionales, que actualmente rondan en el 25%. En el mapa, la cervecera señala África, Asia y Latinoamérica. "Países como Brasil, China y Vietnam son interesantes", explicaban hace un año.
Sin embargo, el conglomerado no es ajeno a la subida generalizada de los costes, que ya erosiona sus márgenes. "Estamos soportando una fuerte presión sobre nuestros márgenes operativos", admitió el dirigente.
El impacto se produce tanto en los cereales utilizados para la elaboración de la cerveza como en el aluminio de las latas y la electricidad. La guerra de Ucrania ha agudizado una tendencia que el sector ya sufría desde hacía meses. "Nuestras previsiones para 2022 se han visto marcadas por el contexto de inflación", lamentó.
Los números de Damm en 2021
En 2021, la facturación de Damm superó los 1.488 millones de euros, con un incremento del 21,5% respecto al 2020 y un 7,5% respecto al 2019. La progresiva desaparición de las restricciones a la hostelería motivó que las ventas rebasasen los niveles previos a la pandemia y alcanzasen cifras de récord.
La compañía logró un beneficio de 121,3 millones, el triple que los 40,5 millones de euros cosechados en la campaña anterior. Gracias a la subida de las ganancias, la organización pudo recuperar un dividendo equivalente a los niveles de 2019 y desembolsará 62,7 millones.
El accionariado de Damm está compuesto principalmente por Demetrio Carceller, que ostenta el 49,58% de la cervecera, y el grupo alimentario alemán dr. Oetker, que suma el 25,34%.