Retail - Consumo

Estas son las mejores cremas solares para tomar el sol este verano, según la OCU

Ya sea en la playa, en la piscina, en un río o en una terraza, tomar el sol es una buena forma de reducir el estrés y obtener vitamina D. Sin embargo, también conlleva el riesgo de quemarse. Los rayos del sol pueden dañar la piel desprotegida en tan solo quince minutos. Por ello, es indispensable protegerse mediante una buena crema solar.

A la hora de escoger el producto adecuado, conviene saber que las quemaduras son producidas por los rayos UVB, mientras que los rayos UVA son los responsables del envejecimiento de la piel. Por ello, es recomendable buscar una crema que proteja ante ambos.

También, es imprescindible tener en cuenta el índice de protección social. Este factor, en teoría, hace referencia al número de veces por el que se multiplica el tiempo que se puede permanecer al sol sin quemarse. Por ello, se considera que cremas con factores entre 15 y 20 ofrecen una protección media; de 30 a 50 se considera que garantizan una alta protección, mientras que más de 50 pasa a ser muy alta. No obstante, conviene recordar que la piel sufre, independientemente de que se queme o no.

¿Cómo saber qué factor nos conviene? Por regla general, cuanto más elevado mejor. No obstante, la piel de los niños es más sensible al sol, por lo que para ellos es preciso contar con más protección.

Otro aspecto a tener en cuenta es la composición del producto, ya que algunos conservantes como propylparaben y butylparaben, o fragancias como Butylphenyl methylpropional, citral, gernaiol o citronellol, pueden provocar riesgos sobre la salud, tales como alergias o dermatitis.

Otros contienen filtros ultravioletas como homosalate o Butyl methoxydibenzoylmethane, los cuales pueden ser tóxicos y, por consiguiente, nocivos para el medio ambiente. Del mismo modo, muchos contienen microplásticos (partículas de plástico de menos de 5 milímetros), las cuales no son biodegradables.

Las mejores cremas

Con todo ello, desde la Organización de Consumidores y Usuarios han seleccionado las que, para ellos, son las mejores cremas solares. En concreto, han analizado 40 productos de venta en farmacia y parafarmacia, en súper e hipermercados y en perfumerías. En su estudio, han valorado la protección solar, su etiquetado y composición o su impacto ambiental. También, mediante una cata a ciegas han puntuado aspectos como la comodidad del envase, la facilidad de extensión, el color que deja en la piel, la rapidez de absorción, el tacto o el perfume.

De 100 puntos posibles, la OCU otorga a Garnier Ambre Solaire niños sensitive advanced Bruma antiarena SPF 50+ la calificación de 73 puntos, convirtiéndose en la mejor puntuada por la organización. Esta puntuación resulta de un promedio de resultados de laboratorio (69), prueba de usuarios (86) y etiquetado (85). Es hipoalergénica, protege contra rayos UVB y UVA, y posee un factor de protección 50+. Su formato de bruma le confiere una fácil aplicación. Además, es resistente al agua y repele la arena del cuerpo. Se vende a un precio medio de 8 euros

También de Garnier, en el segundo puesto se sitúa Garnier Delial Ambre Solaire Spray Protector SPF 30, con 72 puntos sobre 100. Estos resultan de resultados de laboratorio (70), prueba de usuarios (72) y etiquetado (92). En formato pistola, junto con su textura ligera, hace que sea de fácil absorción y que no deje manchas. Además, no deja manchas blancas. Está especialmente indicado para pieles claras que se broncean con facilidad. Se vende a un precio medio de 12 euros.

En el tercer puesto, también con 72 puntos, la crema Nivea Sun Leche Protege & Broncea SPF 30 es la tercera del ránking, con unas puntuaciones de resultados de laboratorio (68) y prueba de usuarios (86). Su extracto de promelanina estimula el proceso natural de bronceado de la piel y es resistente al agua. También, protege tanto contra los rayos UVA como contra los UVB. Se vende por un precio de 14 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky