Retail - Consumo

Los súper suben sus precios 'online' un 7,3% en el primer cuatrimestre del año, frente al 1,1% de 2021

  • La subida afecta tanto a productos de marca blanca como de fabricantes
  • Se han analizado un total de 195.000 productos
  • 2021 cerró con una subida del 1,1% en el primer cuatrimestres

El agregador de supermercados online Soysuper ha elaborado un estudio que revela que los precios online de los principales supermercados, tanto de productos de marca blanca como del fabricante, han cerrado el primera cuatrimestre de 2022 con una subida del 7,3%. El el primer cuatrimestre del año pasado, los precios subieron un 1,1%.

Soysuper (https://soysuper.com) ha publicado los resultados de su Análisis cuatrimestral de evolución de precios en los supermercados online, un análisis representativo de los precios en los supermercados físicos.

Soysuper Insights, es herramienta de monitorización de precios y auditoria de contenido online de donde se han extraído los datos, teniendo en cuenta los precios de la totalidad de los productos, 195.000, un 30% más que los analizados en el primer estudio hace 8 años, tanto marca de fabricante como marca de distribución, de los nueve principales supermercados online en España integrados actualmente en la plataforma (Mercadona, Carrefour, Alcampo, DIA, Eroski, Condis, El Corte Inglés, Hipercor y Caprabo).

Los datos extraídos de Soysuper Insights, nos muestran la evolución media de los precios online de todos los productos en cincuenta municipios de las cincuenta provincias españolas.

En cuanto a la evolución de precios, a cierre del primer cuatrimestre de 2022 el incremento anual fue de 7,3% cuando en 2021 cerró con una subida del 1,1%. En enero, el incremento fue del 3,6%, en febrero fue de 4,8%, en marzo de 6,3%, y cerró en abril con 7,3%.

Por Comunidades Autónomas, la mayoría están por encima del 7%, y las que suben los precios por encima del 7,7% son La Rioja (7,9%), Castilla la Mancha (7,8%), Aragón (7,8%), Madrid (7,8%), Canarias (7,7%) y Castilla y León (7,7%); mientras que las que menos suben sus precios son Asturias (6,5%), Cantabria (6,5%) y Navarra (6,7%).

Por provincias la evolución es de aumento con respecto a 2021. El análisis realizado muestra que todas las provincias suben sus precios por encima del 6,5%, y siete provincias suben por encima del 8%. Teruel es la provincia que más sube sus precios, el 9,1%.

Suben todas las categorías

En cuanto a las categorías de productos, todas las categorías principales suben sus precios. Las categorías que más suben a final del primer cuatrimestre son Pasta, arroz y legumbres (15,7%), en concreto, la pasta (+22,9%); Panadería y Pastelería (12,3%), en concreto la bollería (18,8%); y Conservas, Sopas, Aceites y Condimentos (10,9%), en concreto el aceite (29%). La categoría que menos sube es Perfumería y Parafarmacia (2,8%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky