
Amazon ha presentado este jueves sus resultados del segundo trimestre del año, donde ha reflejado unos beneficios netos de 197 millones de dólares, lo que supone una caída interanual del 77%. Los inversores, que ya habían castigado a la compañía en bolsa durante la segunda mitad de la sesión bursátil, han apostado por las ventas tras la presentación de estas cifras, cayendo más de un 3%.
El beneficio por acción se situó en los 0,40 dólares por título, cuando los expertos vaticinaban que ascendieran a 1,41 dólares. En volumen de negocio, por el contrario, la compañía de Jeff Bezos sí superó las previsiones, con 38.000 millones de dólares, un 25% más, frente a los 37.200 millones augurados por los analistas.
La cotización de Amazon ha alcanzado máximos históricos en esta semana, situando la compañía como la cuarta estadounidense con una capitalización de 500.000 millones de dólares y situando a Bezos durante unos instantes como el hombre más rico del mundo, desbancando a Bill Gates.
Las fuertes inversiones de Amazon en el sector audiovisual con Amazon Prime y sus planes de expansión global en mercados como la India y Singapur han sido los responsables del descenso de los beneficios. "Nuestro equipo sigue trabajando y centrado en los clientes", indicó Bezos en la nota de anuncio de resultados.
Previsiones
Amazon auguró que en este tercer trimestre podría registrar desde una pérdida operativa de 400 millones de dólares a una ganancia de 300 millones sobre ventas netas de 39.250 millones a 41.7500 millones. Los analistas estimaron unos ingresos operativos de 863,5 millones de dólares y 40.000 millones en ventas.
El pronóstico excluye el acuerdo de Whole Foods, donde Amazon apuesta a que puede replicar su éxito de ventas en línea. Con 460 tiendas en Estados Unidos, la adquisición es un gran impulso en la categoría de supermercados de 800.000 millones, dominada por Wal-Mart, que tiene más del 26% del mercado. La cadena de tiendas de supermercado de lujo informó el miércoles una mejora en sus resultados del segundo trimestre, mientras que las ventas cayeron menos de lo esperado por los analistas.