Resultados

Inditex registró un beneficio récord de 3.157 millones en el 2016, el 10% más

  • La textil elevará el dividendo un 13,3%, hasta los 0,68 euros por acción
  • El grupo prevé abrir 279 tiendas este año y entrar en 5 nuevos mercados
  • Zara abrirá en Madrid su tienda más grande junto a El Corte Inglés
El presidente de Inditex, Pablo Isla, durante la presentación de resultados. | Efe

Inditex registró un beneficio neto de 3.157 millones de euros en su año fiscal 2016-2017 (del 1 de febrero de 2016 al 31 de enero de 2017), lo que supone un incremento del 10% respecto al ejercicio anterior. A pesar del récord de ganancias, sus acciones se movieron con tibieza en el Ibex 35 ante el descenso del margen de rentabilidad.

Las ventas del grupo se situaron en 23.311 millones de euros, un 12% más, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 5.083 millones de euros, frente a los 4.699 millones de un año antes, un 8% más. Las ventas a tiendas comparables crecieron un 10%, sobre el crecimiento del 8,5% del ejercicio anterior, con crecimientos positivos en todas las áreas geográficas y en todas las cadenas.

Durante el año, Inditex ha generado 9.596 nuevos empleos en todo el mundo, por lo que la plantilla ha pasado de 152.854 a 162.450 personas. De este total de puestos de trabajo, 2.480 se han creado en España.

Incremento del dividendo

El consejo de administración del grupo propondrá a la junta general de accionistas incrementar el dividendo en un 13,3%, hasta un total de 0,68 euros por acción. De esta cantidad, se pagarán 0,34 euros por acción el 2 de mayo de 2017 en concepto de dividendo a cuenta, mientras que el 2 de noviembre de 2017 se repartirán otros 0,34 euros por acción en concepto tanto de dividendo complementario como de dividendo extraordinario.

Así, el fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, que controla un 59,294% del grupo, ingresará este año 1.256 millones de euros en concepto de dividendos de la compañía, que distribuirá con cargo a 2016 más de 535 millones de euros entre todos los trabajadores que integran el grupo, que se sumarán a sus respectivos salarios.

El grupo ha anunciado un segundo plan extraordinario de participación en los beneficios de la empresa de similares características al anterior para los próximos años.

Expansión internacional

La compañía ha continuado extendiendo asimismo la presencia internacional, con la apertura neta en el último año de 279 tiendas en 56 mercados, hasta alcanzar una red total de 7.292 establecimientos en 93 países. Su presencia comercial ha aumentado en todas las áreas geográficas en las que está presente. Europa suma así 102 nuevas tiendas, América 61 y Asia y el resto del mundo otras 116 más.

Por cadenas, Zara ha incorporado 51 establecimientos nuevos, destacando durante el año la inauguración de una tienda emblemática en la calle Compostela de La Coruña, en un edificio representativo de la estética de la ciudad por sus ventanales y galerías, con más de 5.000 metros cuadrados. No obstante, el resto de firmas también han incrementado notablemente su presencia. Pull&Bear ha abierto así en Luxemburgo y Nicaragua; Massimo Dutti en Italia y Finlandia; Stradivarius en Holanda, Argelia, Israel y Nicaragua; Oysho en Bélgica, Indonesia y Argelia; Zara Home en Serbia, Sudáfrica, Paraguay, Estonia y Dinamarca y Uterqüe en Polonia y Ucrania.

La compañía destaca, en este sentido, la entrada en cinco nuevos mercados: Nueva Zelanda, Vietnam, Paraguay, Aruba y Nicaragua. Además, se ha ampliado también la tienda online a otros 20 países más, alcanzando ya un total de 43 tras el lanzamiento el pasado 1 de marzo en Singapur y Malasia.

La tienda de Zara más grande del mundo abrirá sus puertas el próximo 7 de abril en el Paseo de la Castellana en Madrid, junto al edificio de El Corte Inglés. El establecimiento ocupará el edificio donde antes se ubicaba la Fnac y una tienda de Habitat y tendrá más de 6.000 metros cuadrados de superficie comercial. Será uno de los 300 nuevos locales que abrirá este año Inditex.

Exigencias de los últimos años

El presidente de Inditex, Pablo Isla, ha destacado la importancia de conseguir este resultado con la exigente perspectiva de los años anteriores, y ha manifestado que este éxito es la consecuencia directa del "compromiso y del espíritu de superación de todas las personas que integran el grupo, de su dedicación a la empresa, pasión por la moda y esfuerzo responsable".

Isla ha subrayado también en este sentido las inversiones realizadas en áreas clave, "con la vista siempre puesta en el medio y largo plazo, lo que supone aspirar a conseguir la empresa más sólida y sostenible desde los puntos de vista económico, social y medioambiental".

El grupo no teme a Trump

Isla no teme las políticas comerciales del nuevo presidente de EEUU, Donald Trump, ni la imposición de posibles aranceles, y seguirá apostando tanto por Estados Unidos como por México. "Son países absolutamente estratégicos y con un gran potencial", dijo.

"Nosotros trabajamos a largo plazo para ofrecer la mejor oferta comercial posible, para que sea atractiva para nuestros clientes". Isla insistió además en que no hay ningún tipo de preocupación por la posible expulsión de parte de sus trabajadores en EEUU tras el endurecimiento de las políticas migratorias. En ese mismo sentido, confirmó igualmente su apuesta por Reino Unido, otro país clave, a pesar del Brexit.

Isla explicó que en 2016 el líder mundial de la moda acometió una inversión total de 1.432 millones y que este año hay reservada una partida de 1.500 millones más para proseguir con el mismo ritmo de aperturas que hasta ahora y llevar a cabo la inauguración de unas 300 nuevas tiendas. Todo ello al margen de seguir acometiendo también un plan de modernización logística e impulsar el programa de recogida y reciclaje de prendas.

El 2% del Impuesto de Sociedades

El presidente de Inditex ha destacado, por otro lado, que el grupo aporta el 2% del total del Impuesto de Sociedades en España. "Hemos tenido una contribución fiscal de más de 5.600 millones de euros en todo el mundo, de los que 1.616 millones son en España", ha asegurado.

Pablo Isla cobró el año pasado por otra parte una retribución de 10,37 millones de euros en total, lo que supone un 15% menos respecto a los 12,37 millones que había recibido el año anterior. La diferencia obedece, sin embargo, a que el año anterior había recibido 5,52 millones de euros en concepto de retribución variable a largo plazo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky