Resultados

Liberbank reduce a la mitad su beneficio en el primer trimestre, hasta los 50 millones de euros

  • La entidad cuenta con activos por valor de 42.355 millones, un 5,5% menos

Liberbank registró un beneficio neto atribuido de 50 millones de euros durante el primer trimestre de este año, lo que supone un descenso del 56,1% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando ganó 113 millones de euros, ha informado este martes la entidad.

El banco ha destacado que durante los tres primeros meses del ejercicio logró consolidar el crecimiento sostenido del negocio minorista recurrente, con un incremento del margen de intereses del 25,9%, hasta los 130 millones de euros, y una mejora del margen comercial minorista hasta el 1,6%.

A ello se suma la mejora de la calidad de los activos, ya que los activos dudosos de Liberbank se redujeron por cuarto trimestre consecutivo, con la tasa de mora estable en el 10,7%, casi un punto inferior a la media del sector.

Saneamiento de activos financieros

Por lo que respecta al saneamiento de activos financieros, se elevó a 50 millones de euros, lo que representa una rebaja del 57% respecto al último trimestre de 2014; los recurrentes alcanzaron 37 millones, prácticamente lo mismo que entre octubre y diciembre del año pasado.

En cuanto al balance, la entidad contaba con un volumen de activos de 42.355, un 5,5% menos que un año antes.

El crédito a clientes creció un 48,8% con 607 millones de euros de nuevos préstamos, sobre todo el destinado a pymes y autónomos, que se incrementó un 78,5%.

Los recursos de clientes minoristas, que incluyen depósitos, fondos de inversión, de pensiones y seguros de ahorro, ascendieron a 29.316 millones de euros, un 2,4% menos que un año antes.

En su nota, Liberbank señala que la generación de resultados, el control de los riesgos, la conversión de obligaciones en acciones y a la ampliación de capital llevada a cabo en segundo trimestre de 2014 le han permitido elevar sus niveles de solvencia.

De este modo, y de acuerdo con los criterios de Basilea III, su 1 Common Equity Tier 1 -capital y reservas- era al cierre de marzo del 13,5%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky