Renta variable

'elMonitor' ya gana por potencial a los principales valores de Europa y EEUU

  • El recorrido medio de las compañías de la herramienta, en el 27%

Después de testar los mínimos de 2014, las principales bolsas de uno y otro lado del Atlántico han reaccionado desde soportes. La superación de los máximos de la sesión anterior -algo que no se conseguía desde el mes de diciembre del año pasado- es uno de los indicios que hace pensar que es el momento de aprovechar el rebote de mercado actual.

Y en este sentido, las empresas que forman parte de elMonitor se presentan como una gran oportunidad dado el elevado potencial que ofrecen a los inversores. Y es que, el recorrido alcista de esta herramienta para los próximos doce meses supera al de los 100 valores más grandes de las bolsas de Europa y de Estados Unidos.

El potencial medio de las compañías que forman parte de elMonitor está situado por encima del 27 por ciento. Mientras tanto, el que ofrecen de media las compañías de la bolsa estadounidense es del 24,5 por ciento frente al 22 por ciento que brindan los valores del parqué europeo de media.

Apple, la más atractiva

De todas las firmas que integran la cartera de elMonitor, la que ofrece un potencial más elevado es Apple, del 45,75 por ciento. Detrás de ese porcentaje se encuentra la caída que acumulan los títulos de la tecnológica este año en bolsa, superior al 5 por ciento, que la ha llevado a cotizar en el entorno de los 99,9 dólares, lejos de los 140 dólares que los analistas fijan como su precio objetivo a un año vista.

Se trata de una corrección que llega después de que Apple tocase máximos históricos en el mes de febrero del año pasado, cuando alcanzó los 133 dólares por acción. Un precio que no ha logrado traspasar a pesar de haber estado cerca en los meses de abril, mayo y julio de 2015.

En la estrategia de elEconomista, donde entró el pasado mes de diciembre, tiene fijado un stop loss en los 90 dólares, que de tocarlos quedaría fuera de la cartera. Apple cuenta, no obstante, con una clara recomendación de compra.

Las mayores opotunidades

Entre el resto de los principales valores del S&P 500 encontramos algunas empresas de elMonitor como JP Morgan, Comcast y Alphabet, o Citigroup, Facebook, Starbucks y Nextera de las que están en el radar. Todas ellas tienen un potencial alcista de doble dígito. No obstante, la única que lleva una trayectoria positiva en el parqué desde que comenzara el año es Nextera. En este periodo sus acciones acumulan una subida cercana al 2 por ciento. La compañía de energía verde está a la espera de tocar los 95 dólares para entrar en la cartera de elMonitor. Ahora, sus títulos cotizan en la zona de los 105,8 dólares.

Otra firma que está pendiente de entrar a la herramienta es Citigroup. Es la que acumula un desplome mayor en este año, de casi un 20,5 por ciento. Su potencial se sitúa en más del 49,5 por ciento. Tras abandonar la estrategia, puede volver a entrar en ésta si sus acciones tocan los 37,84 dólares.

Si nos fijamos en el Stoxx 600, segunda por potencial también está Barclays, que actualmente se encuentra entre las candidatas para entrar en elMonitor. Los analistas consideran que sus acciones cotizan a un precio casi un 53 por ciento por debajo de lo que consideran que es su precio justo, que se corresponde con los 3,70 euros. Desde el comienzo del año sus acciones han caído casi 13 por ciento, con sus títulos valiendo alrededor de 2,5 euros.

También forman parte del principal índice europeo otras estrategias de elMonitor como Shire, Daimler, Engie, Aviva, Prudential, Roche y Axa. Todas ellas con un potencial alcista de dos dígitos.

Entre las que poseen un potencial por encima del 40 por ciento figuran Shire y Daimler. Esta última sufre una de las caídas más acusadas en lo que va de año, del 14,5 por ciento. Es por ello que tiene fijado un stop loss en los 54 euros, que la llevarían a abandonar la cartera de alcanzarlo.

Ryanair: a 'volar' a máximos

Por su parte, hace tiempo que elMonitor vigilaba de cerca a Ryanair, la aerolínea europea low cost que recibe la recomendación de compra más sólida. El desplome del petróleo, la debilidad del euro, el repunte del turismo y el crecimiento de su negocio soplan a favor de la irlandesa, sobre la que la herramienta de inversión de elEconomista abrió el pasado miércoles una estrategia aprovechando que sus títulos corregían un 8 por ciento desde que conquistaran máximos históricos a comienzos de año.

"Esperamos que Ryanair siga superando la actuación de todos sus competidores en términos de facturación", señalan desde Barclays, donde consideran que la irlandesa "será el mayor beneficiado a largo plazo de los bajos costes del petróleo, con la mayor capacidad de reducción de costes".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky