De todas las compañías que forman parte de la estrategia de elMonitor, Daimler ha sido la que más se ha resentido en diciembre, un mes en el que no ha habido ni un sólo día alcista. IAG, por su parte, ha sido la que mejor ha resistido.
Desde que comenzara el mes, la automovilística lleva acumuladas unas caídas que rondan el 7%. Sin embargo, en lo que va de año las acciones de Daimler se han revalorizado más de un 12% y aún cuentan con un potencial alcista de más del 21%. Con un PER (veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción) de 9,3, que los analistas prevén que se reduzca a 8,8 veces para el 2016, la compañía terminará el año con un beneficio neto un 30% superior al del año pasado, llegando a los 8.811 millones de euros. Sus ventas han aumentado en 2015 más de un 13%. Daimler (DAI.XE)capitaliza 82.945 millones de euros.
En el lado opuesto se encuentra IAG. La aerolínea ha sido la compañía que mejor ha logrado resistir las sesiones a la baja de la bolsa española en el último mes del año, beneficiada además a que los barriles de petróleo se encuentran también a la baja, lastrados por la decisión de la OPEP de no recortar la producción en su reunión de principios de mes. Con todo, las caídas de IAG no han logrado llegar al 1%.
Con un precio objetivo de 10,18 euros por acción, IAG (IAG.MC) quien cuenta con un potencial mayor -por encima del 26%- a pesar de que sus acciones son las segundas que más han subido en lo que va de año, más de un 30%. La aerolínea es la compañía cuya capitalización es la más baja de todas, 16.290 millones. Se espera que acabe el 2015 con un aumento del beneficio neto de más de un 50% con respecto al año pasado, hasta los 1.516 millones de euros. Mantiene un PER de 11,2 veces.
Todos los valores de elMonitor han acusado las sesiones bajistas de la bolsa y sus acciones cotizan por debajo de lo que lo hacían al comienzo de diciembre. Las principales plazas europeas han cotizado en números negativos desde el inicio de este mes, en concreto, el Ibex 35 lleva acumuladas ocho jornadas consecutivas de caídas, y fue el pasado día 3 cuando vivió su peor jornada al dejarse cerca de un 2,5%.