Renta Fija

Alemania y Portugal colocan deuda a largo plazo en mínimos históricos

El Bundesbank, el banco central de Alemania, ha colocado este miércoles 2.550 millones de euros en bonos con vencimiento a diez años con un interés medio del -0,24%, lo que representa un nuevo mínimo histórico. Mientras Portugal emitió 1.250 millones en obligaciones a 10 y 15 años también registrando mínimos históricos.

La operación alemana, que recibió peticiones por importe de 4.220 millones de euros, lo que equivale a una ratio de cobertura de 1,7, se saldó con un interés medio del -0,24%, frente al -0,07% de la anterior subasta similar, superando la rentabilidad mínima del -0,11% registrada en 2016.

En la emisión lusa, la referencia de 10 años se situó en el 0,639%, frente al 1,059% en la anterior subasta en mayo, y la tasa del plazo a 15 años fijó en el 1,052%, frente al 1,563% en la última subasta comparable.

La colocación de los bonos más cortos tuvo un ratio bid-to-cover de 1,80 veces frente a 1,88 veces en la subasta anterior, mientras que la demanda excedió la oferta en 1,63 veces en la madurez más larga, frente a 1,90 a veces antes.

La semana pasada, el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió aplazar "al menos hasta el primer semestre de 2020" cualquier variación en los tipos de interés ante el empeoramiento de las perspectivas de crecimiento e inflación como consecuencia de las tensiones comerciales, lo que llevó a varios miembros del órgano rector del instituto monetario a plantear un recorte de las tasas e incluso a reanudar el programa de compras netas de activos, que expiró al finalizar 2018.

Por su parte, Grecia ha emitido 812,5 millones de euros en letras del Tesoro con vencimiento a un año a un interés del 0,47 %, idéntica cantidad que en la subasta anterior del 13 de marzo, pero con un interés muy por debajo del 0,95 % de entonces.

Según informó hoy la Autoridad de Gestión de la Deuda Pública (PDMA), la demanda fue de 1.421 millones de euros y superó en 2,27 veces la oferta inicial de 625 millones. En la subasta anterior la demanda superó en 1,91 veces la oferta.

Desde la salida del programa de asistencia financiera Grecia ya no tiene el techo de subasta de letras de 15.000 millones de euros que impusieron las instituciones acreedoras del país y que se alcanzaron en 2014.

Desde el comienzo del año el rendimiento de los bonos griegos se redujo sensiblemente, apoyado por dos emisiones de bonos a prueba exitosas, la primera, a cinco años, el 29 de enero y la segunda, a diez años, el 5 del marzo.

La clara victoria de la oposición conservadora sobre el gubernamental Syriza, en las elecciones europeas del 26 de mayo, y la convocatoria de comicios anticipados para el 7 de julio, provocaron una carrera a la baja del rendimiento de los bonos griegos, que alcanzan mínimos históricos.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments