
Madrid, 9 oct (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, llegaba al mediodía con un mínimo descenso del 0,06 %, aunque lograba mantenerse por encima de los 9.200 puntos y evitar caer a mínimos anuales, en línea con la tendencia del resto de mercados europeos.
A las 12:00 horas, el selectivo español se dejaba 5,50 puntos y se situaba en 9.193 unidades -el mínimo anual fue de 9.171-, mientras que el Índice General de la bolsa de Madrid retrocedía un 0,12 %.

El resto de bolsas europeas optaba también por las pérdidas, mientras los futuros de los principales índices estadounidenses anticipaban la apertura en rojo en Wall Street; el DAX de Fráncfort cedía un 0,30 %, el CAC de París, un 0,17 %, el MIB de Milán, un 0,10 %, y el FTSE de Londres, un 0,02 %.

A las tensiones entre Italia y la UE por la política fiscal de aquel país se sumaba hoy el varapalo del FMI, que ha alertado sobre el "decepcionante" crecimiento económico en la zona euro, que situó en un 2 % para este año, y prevé que se frene aún más ante la "persistente incertidumbre" por el "brexit" y la baja productividad.

El organismo revisa a la baja las perspectivas de crecimiento de Alemania y Francia, en tanto que España sale mejor parada, ya que seguirá a la cabeza de las grandes economía del euro, con un crecimiento previsto del 2,7 % este año y del 2,2 % en 2019.
Dentro del IBEX destacaba el repunte de Merlin, del 1,88 %, y el descenso de Grifols, del 1,70 %; en cuanto a los grandes valores del índice, Inditex cedía un 0,68 %, Iberdrola, un 0,57 %, Telefónica, un 0,17 %, y Santander, un 0,06 %.
Sólo Repsol lograba revalorizarse un 1,28 %.
Hasta las 12:00 horas, el parqué español había negociado 332 millones de euros, de los que 35 correspondían al Santander y 31 a Amadeus.

En el mercado de divisas, el euro avanzaba ligeramente frente a la moneda estadounidense y se cambiaba a 1,144 dólares.