El último balance deja 12 detenidos y 66 heridos, 30 de ellos mossos
Las protestas convocadas por los CDR en contra de la celebración del Consejo de Ministros en Barcelona ha dejado un balance de 12 detenidos en los disturbios y 66 heridos de diversa consideración, aunque ninguna de gravedad. Mientras, la convocatoria de Òmnium Cultural en los alrededores de la Llotja de Mar ha discurrido de manera pacífica y reivindicativa.
En Barcelona las protestas han desencadenado disturbios en el centro de la ciudad, cerca del perímetro de seguridad establecido por los Mossos d'Esquadra en torno a la Lonja del Mar, donde se celebraba la reunión encabezada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Los Mossos han detenido a 12 manifestantes y la última de las detenciones se ha efectuado por atentado a agentes de la autoridad en la plaza Urquinaona.
El Govern afea a Sánchez "acuerdos menores": "Quizás no hacía falta venir"
La consellera de la Presidencia de la Generalitat, Elsa Artadi, ha asegurado que el Consejo de Ministros de este viernes en Barcelona no ha supuesto la aprobación de grandes medidas para Cataluña y ha afirmado que para tomar "acuerdos menores quizás no hacía falta venir".
En rueda de prensa este viernes, ha subrayado que la reunión del Gobierno en la capital catalana "era para hacer grandes anuncios sobre Cataluña que tampoco han sucedido", ya que los 112 millones de euros aprobados en infraestructuras son para obras ya previstas desde hace años, ha dicho.
Artadi ha criticado también que el Ejecutivo de Pedro Sánchez haya decidido "unilateralmente" cambiar el nombre del Aeropuerto de Barcelona-El Prat por el de Josep Tarradellas, sin negociarlo con la Generalitat ni con los ayuntamientos de Barcelona y El Prat de Llobregat, ha dicho.
El Govern cree que el Gobierno "llega tarde" al condenar el consejo de guerra a Companys
La consellera de Justicia de la Generalitat, Ester Capella, ha valorado como "un gesto que llega tarde" la condena del Gobierno al consejo de guerra que acordó la ejecución del expresidente de la Generalitat Lluís Companys.
"Recibimos el anuncio del Consejo de Ministros 40 años tarde. Valoramos el gesto pero es únicamente un gesto", ha expresado en una atención a los medios para valorar la medida aprobada este viernes por el Consejo de Ministros en Barcelona.
Capella ha subrayado que el Gobierno de Pedro Sánchez debe "hacer justicia" con una ley que anule los procedimientos sumarísimos y la sentencia que condenó a muerte a Companys.
Reabiertas al tráfico todas las carreteras de Cataluña tras el caos de cortes de los CDR
Ya están reabiertas al tráfico y en funcionamiento normal todas las carreteras de Cataluña, después de una mañana de cortes por las protestas de los Comités de Defensa de la República. Desde las 6 de la mañana, casi una treintena de vías permanecieron interrumpidas de manera puntual o permanente, incluyendo la autopista AP-7 a su paso por L'Ampolla.
Comienzan a dispersarse los manifestantes en la Vía Laietana de Barcelona
Los manifestantes agrupados en la Vía Laietana de Barcelona tras levantarse el cordón policial en torno a la sede del Consejo de Ministros han comenzado a dispersarse pasadas las 15.30, aunque la calle sigue cortada al tráfico a las 16.
Una treintena permanece sentada en la Vía Laietana, mientras que medio centenar se encuentra en las inmediaciones, como ante la sede de Correos, la plaza Antonio López y los bordillos hasta el paseo Colom.
Esta zona de la Vía Laietana ha vivido escenas de tensión entre Mossos y manifestantes una vez levantado el dispositivo policial, con movimientos de los furgones de Mossos y carreras de los concentrados.
Los Mossos dan por finalizado el dispositivo de seguridad alrededor de la Llotja de Mar
Los Mossos d'Esquadra han dado por finalizado hacia las 14:25 horas el dispositivo de seguridad desplegado en los alrededores de la Llotja de Mar en Barcelona, donde hoy se ha celebrado la reunión del Consejo de Ministros.
Según han informado fuentes policiales, la intención de las fuerzas de seguridad es restablecer en breve la circulación de vehículos y de personas en la zona, que desde anoche está blindada para garantizar la seguridad de la reunión en la capital catalana del Ejecutivo de Pedro Sánchez.
A lo largo de la mañana, los Mossos d'Esquadra han detenido en Barcelona y l'Ampolla (Tarragona) a once personas por los disturbios y cortes de carreteras protagonizados por los CDR y han cargado contra grupos de encapuchados en Via Laietana, Paral·lel y Drassanes, en los alrededores de la Llotja de Mar.
Los CDR desconvocan las protestas contra el Consejo de Ministros en Barcelona
Los Comités de Defensa de la República (CDR) han desconvocado hoy a las 14.00 horas sus "columnas" de activistas organizadas para protestar por la reunión del Consejo de Ministros en Barcelona. Desde poco después de las 8.30 horas, tres "columnas" con centenares de activistas de los CDR han partido desde diferentes puntos del centro de Barcelona, pero no han podido rodear el sitio donde se reunía el Gobierno y han tenido que desviarse hacia otros emplazamientos, donde en algunos casos se han registrado incidentes entre los manifestantes y agentes de los Mossos d'Esquadra.
El grueso de los manifestantes de los CDR se concentra ahora en la Via Laietana, no muy lejos de la Llotja de Mar, donde se ha reunido el Gobierno de Pedro Sánchez, pero no han podido traspasar el cordón policial de los Mossos d'Esquadra y muchos de ellos ya están abandonando la zona.
"Rompamos el silencio. No hay nada que negociar con un Estado que nos quiere sometidas. Un Estado que a golpes de porra nos quiere hacer callar. No hemos llegado hasta aquí para hacer políticas colonizadoras. Desconvocamos las columnas. ¡Nos encontramos por la tarde!", han anunciado los CDR desde su cuenta oficial en Twitter.
Casado pide la comparecencia de Sánchez en el Congreso por Cataluña
El líder del PP, Pablo Casado, ha pedido hoy la comparecencia urgente del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante el Congreso de los Diputados para que dé cuenta "de lo que esta haciendo con España a oscuras" en su reunión con el presidente de la Generalitat, Quim Torra.
Casado ha anunciado en Palma que el PP registrará hoy dicha solicitud de comparecencia urgente de Sánchez para que explique "lo que esta haciendo con España a oscuras, con Torra, sin rendir ninguna explicación al Congreso de los Diputados y a la nación española representada en él".
El Gobierno aprueba la subida del salario mínimo a 900 euros y el aumento salarial de los funcionarios para 2019
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy en Barcelona la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) a 900 euros mensuales por catorce pagas a partir del 1 de enero, lo que supone un aumento del 22,3% respecto a su actual cuantía de 735,9 euros al mes. Lo que supone su mayor alza desde 1977. Siga aquí el directo de la jornada en Barcelona.
Detienen a 11 manifestantes y 28 mossos resultan heridos en las protestas
Los Mossos d'Esquadra han detenido a 11 manifestantes durante los incidentes y cortes de carretera que se han llevado a cabo en Cataluña durante las manifestaciones por la celebración del Consejo de Ministros en la ciudad de Barcelona, el último a las 14:05 horas por lanzar objetos a los Mossos d'Esquadra.
Según han informado fuentes de la Conselleria de Interior, siete detenciones se han hecho durante los disturbios y las cargas policiales en la zona de la avenida Paral·lel y Drassanes; dos en Via Laietana -a un manifestante que llevaba material para hacer cócteles molotov, y al que lanzó objetos a los Mossos-; y dos en L'Ampolla (Tarragona), donde se ha cortado un tramo de la AP-7.
Asimismo, en los altercados han resultado heridos en total 28 mossos d'Esquadra que estaban desplegados, después de que se hayan producido lanzamientos de piedras grandes, botellas, latas, adoquines, pintura y otros objetos.
Recelos en el comercio de Barcelona
El comercio de Barcelona ha recibido menos afluencia de clientes por la mañana y recela de la manifestación independentista convocada esta tarde y que transcurrirá por el centro de la capital catalana, según ha explicado a elEconomista Gabriel Jené, presidente de Barcelona Oberta, entidad que agrupa 19 ejes comerciales turísticos de la ciudad, informa Estela López.
El temor de los comerciantes es que, al caer la noche, se reproduzcan con mayor intensidad y en el centro de la capital los disturbios que se han vivido por la mañana en zonas como el Paral·lel y el entorno de la Llotja de Mar, donde ha tenido lugar el Consejo de Ministros.
Barcelona Oberta tiene entre sus miembros a asociaciones de comerciantes como la del Passeig de Gràcia, Pelai, la Rambla y plaza Catalunya, Via Laietana y Barnaport.
Los CDR piden a sus activistas que no arrojen objetos a la Policía
Los Comités de Defensa de la República (CDR) han pedido en su cuenta de Twitter pasadas las 12.30 horas que sus afines no sigan lanzando objetos contra los policías, además de coordinar las diferentes 'columnas' que marchan por diferentes vías cercanas a la Casa Llotja de Mar donde está reunido el Consejo de Ministros.
"Frente a las cargas policiales, resistencia y no caigamos en provocaciones. Pedimos tranquilidad y que no se lancen objetos", reza uno de los tuits. Algunas de las cargas de los Mossos d'Esquadra se han sucedido entre lanzamiento de adoquines.
Instrucciones de los CDR: bloquear las salidas de la Llotja para que los miembros del Gobierno no salgan
En su Twitter, los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR) han llamado a bloquear la salida de la Casa Llotja del Mar, sede del Consejo de Ministros.
Después de las protestas que están recorriendo las calles de Barcelona, con tres columnas por la ciudad que acabarán en la Llotja del Mar, el colectivo separatista señala que "el objetivo" es que el Gabinete "no salga" del Consejo. "Vayamos a bloquear la salida", reclaman los CDR en un mensaje enviado en su perfil de Twitter. Además, en otro mensaje anterior han cargado contra Sánchez por desplazarse a pie a la sede de la reunión ministerial.
Ciudadanos y empresas esquivan las protestas en Cataluña
El precedente de las huelgas políticas de hace un año ha hecho que ciudadanos y empresas hayan tomado medidas para evitar o minimizar los efectos de las protestas convocadas para este viernes. Ello se ha traducido en una reducción de los desplazamientos en el área metropolitana de Barcelona del 54% entre las 6:00 y las 11:00 de la mañana respecto a un día laborable normal, según datos del Servei Català del Trànsit (STC), informa Estela López.
También se ha notado en la red de transporte público de la capital catalana, en la que, por ejemplo, los metros no iban repletos en hora punta, como es habitual. Asimismo, el tráfico en las rondas de la ciudad es hoy sensiblemente inferior al de un viernes cualquiera.
Hasta las 12 del mediodía, el metro de Barcelona había registrado un 16% menos de validaciones de billetes que el viernes pasado, según datos de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB).
Y es que han sido muchas las empresas que han optado por ofrecer a sus empleados la opción de realizar teletrabajo, o de aprovechar esta jornada para realizar días pendientes de libranza, según datos recopilados por elEconomista.
También muchas compañías han adelantado envíos de mercancías durante la semana par evitar los problemas de movilidad que podían comportar los cortes de carreteras previstos por los Comités de Defensa de la República (CDR) para este viernes, si bien las acciones independentistas han tenido hasta el momento más impacto en Girona y Tarragona -con la autopista AP-7 como punto clave- que en los accesos de Barcelona.
El Gobierno aprueba una declaración de rechazo a la condena a muerte de Companys
El Consejo de Ministros reunido este viernes en Barcelona ha aprobado una declaración en la que rechaza y condena el consejo de guerra que en 1940 sentenció a muerte al presidente de la Generalitat Lluis Companys.
La rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros será a partir de las 13:00 horas
La ministra de Educación y Formación Profesional y Portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, y la ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, comparecerán ante los medios de comunicación tras la reunión del Consejo de Ministros en la Llotja de Mar (Barcelona) a partir de las 13:00 horas.
Siete detenidos tras las cargas policiales en Drassanes y Vía Laietana
Los Mossos han elevado a siete el número de detenidos a lo largo de la mañana de movilizaciones que está viviendo Cataluña y, especialmente, Barcelona, mientras se celebra el Consejo de Ministros. Un activista de los CDR fue detenido a primera hora de la mañana en Vía Laietana, y los otros seis, tras las cargas en Drassanes.
La CUP celebra el éxito de la movilización e insta al Govern a la desobediencia como vía para la autodeterminación
El diputado de la CUP Carles Riera ha celebrado la "jornada de lucha" de este viernes ante la "agresión" que, a su juicio, supone la celebración del Consejo de Ministros y, tras las reuniones de ayer en el Palacio de Pedralbes, ha recalcado al Govern que a la autodeterminación solo se va a llegar a través de la desobediencia. Riera ha valorado "muy positivamente la jornada de lucha".
Ha celebrado que se haya logrado "parar la normalidad" en Cataluña para dar "una respuesta excepcional de movilización y desobediencia a la provocación y agresión que significa la reunión de Consejo de Ministros", ha opinado.
Unas 700 manifestantes protestan en la estación de Francia convocados por los CDR
Unas 700 personas se han reunido en torno a la estación de Francia para protestar contra la reunión del Consejo de Ministros que se celebra en la Llotja de Mar de Barcelona, que está cerca. Los concentrados, convocados por los CDR, han comenzado a llegar a las 9.00 horas y protestan en la calle Marqués de L'Argentera frente al cordón policial que rodea al Consejo a 300 metros de la Llotja.
Ataviados con banderas 'esteladas' y lazos amarillos, entonan proclamas como 'Libertad presos políticos', '1 de octubre, ni olvido ni perdón' y 'Fuera las fuerzas de ocupación' y en contra de medios de comunicación.
La protesta tiene lugar a unos 50 metros del acto convocado simultáneamente por Òmnium Cultural, que ha organizado una concentración bajo el lema 'Consejo Popular de Ministros' que ha reunido a unas 500 personas. De hecho, muchos de los concentrados transitan de la protesta de los CDR a este acto de Òmnium y viceversa, participando de las dos convocatorias.
Los manifestantes rompen el cordón policial en Vía Laietana
Manifestantes encapuchados han logrado romper el cordón policial establecido en Vía Laietana.
Cargas contra los manifestantes en Drassanes: al menos hay tres detenidos
Los antidisturbios de los Mossos d'Esquadra han cargado este viernes a mediodía contra los manifestantes convocados por los CDR que estaban protestando en la zona de les Drassanes de Barcelona contra el Consejo de Ministros, después de que hayan lanzado objetos, piedras, petardos y pintura.
Durante las cargas, los Mossos han detenido al menos a tres activistas, como ha podido comprobar Europa Press, por desórdenes e incidentes, y además en la zona se han lanzado botes de humo.
Los Mossos han avanzado golpeando con las porras a algunos manifestantes, muchos de ellos encapuchados, y les han hecho recular, tras haber recibido lanzamientos de piedras grandes y otros objetos, y grupos de manifestantes encapuchados han movido varios contenedores en la zona para preparar barricadas.
Los CDR queman neumáticos en la autopista AP-7, cortada desde las 6 de la mañana
Los CDR han quemado este viernes una montón de neumáticos y matojos apiñados en la autopista AP-7 a su paso por L'Ampolla (Tarragona), lo que ha provocado una gran columna de humo negro.
Unos 200 manifestantes se concentran en esta vía, que mantienen cortada desde las 5.58 horas en ambos sentidos de la marcha en el kilómetro 309 como protesta por el Consejo de ministros que se celebra en Barcelona.
Debido al corte, el tráfico se desvía durante la mañana de este viernes por la carretera N-340.
Dos detenidos más en Barcelona por disturbios en la zona de Drassanes
Los Mossos han informado de la detención de dos personas más en los disturbios que están teniendo lugar en Drassanes, donde los CDR han construido barricadas con vallas y contenedores.
11:46h S'han detingut dues persones més a la zona de Drassanes en el dispositiu de la Llotja de Mar. Poc abans, ja s'havia fet una altra detenció al mateix lloc #21D
Mossos (@mossos) 21 de diciembre de 2018
La tensión entre los CDR y los Mossos se traslada a la Llotja de Mar
La tensión se ha trasladado a la línea policial que protege la Lonja de Barcelona, donde se encuentra reunido el Gobierno. Manifestantes y miembros de los Comités de Defensa de la República están lanzando objetos y pintura a los mossos desplegados.

El Consejo de Ministros sigue reunido en la Llotja de Mar
Foto: Reuters
Se sigue a la espera de que se comunique la hora de la rueda de prensa y quién comparecerá.
Sánchez y Colau abordan la regulación de los alquileres y la creación de una Comisión Bilateral entre Gobierno y Ayuntamiento
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, han abordado este viernes crear una Comisión Bilateral entre el Gobierno y el Ayuntamiento de Barcelona -como prevé la Carta Municipal de la ciudad- y la posibilidad de que las ciudades puedan regular la subida de los precios abusivos en el marco de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
Colau ha destacado que el encuentro se ha celebrado durante cerca de una hora y media en un tono "constructivo y propositivo" que empezará una nueva etapa en relación a la ciudad después de la recentralización del Ejecutivo del PP, ha dicho. "Hay muchos temas acumulados de derechos sociales e infraestructuras que llevan mucho tiempo estancados", ha subrayado Colau, por lo que Sánchez se ha comprometido a trasladar a la ministra de Política Territorial, Meritxell Batet, convocar esta Comisión Bilateral entre el Estado y Barcelona, y la primera edil ha dicho que el Gobierno central debe abordar los alquileres abusivos.
En este sentido, ha subrayado que está en juego el modelo de ciudad: "Eso pasa por un cambio de la legislación estatal, y tenemos el compromiso de Sánchez", ha celebrado la alcaldesa, que ha destacado la intención de ambos de impulsar políticas progresistas en beneficio de la capital catalana y consolidar una nueva etapa de diálogo y acuerdos concretos entre ambas administraciones.
Preguntada por si existe una fecha para reunir esta Comisión Bilateral entre Gobierno y Ayuntamiento, ha admitido que no hay un día cerrado: "No tenemos fecha, pero tenemos compromiso", y ha dicho que era prioritario abordar la necesidad de crear un marco de reunión entre ambos gobiernos para alcanzar acuerdos en beneficio de la ciudadanía y de la misma capital catalana. Según ha explicado, Sánchez le ha dicho que ya se ha iniciado el trámite parlamentario del Decreto Ley sobre la duración de los contratos, pero que incluirán en el trámite parlamentario la posibilidad de que las ciudades incluyan medidas para evitar las medidas abusivas del alquiler y evitar la marcha de vecinos de la capital catalana.
Los CDR pegan un puñetazo al reportero de Intereconomía Cake Minuesa
Cake Minuesa, reportero de Intereconomía, ha sido agredido por un grupo de CDR que se manifestaban en Barcelona con motivo del Consejo de Ministros que el Gobierno de Pedro Sánchez ha celebrado en esta ciudad.
PDeCAT, ERC y la CUP dejan el pleno del Ayuntamiento por la "excepcionalidad" que vive Barcelona
Los 18 concejales independentistas de los grupos de Demòcrata-PDeCAT, ERC, CUP y los dos no adscritos han abandonado esta mañana el pleno del Ayuntamiento de Barcelona tras pedir su suspensión por "la situación de excepcionalidad" que vive hoy la ciudad, donde se celebra el Consejo de Ministros.
"Que haya manifestaciones no es motivo para que se suspenda el pleno, estaríamos posponiendo nuestro trabajo reiteradamente. Bienvenidas las manifestaciones y las protestas ciudadanas siempre que sean pacíficas", ha argumentado la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, para no suspender el pleno, a lo que se oponían Ciudadanos, PSC y PP.
Guiño del Gobierno a Cataluña en el Consejo de Ministros: el aeropuerto de El Prat se llamará Josep Tarradellas
El Consejo de Ministros de este viernes tiene previsto aprobar el cambio de nombre del aeropuerto de Barcelona-El Prat por el del político Josep Tarradellas, fallecido en 1988. Todo ello en un gesto del Gobierno de Pedro Sánchez con Cataluña que, sin embargo, no contenta a la Generalitat. Lea aquí más
La zona del Paralelo se refuerza con antidisturbios por la escalada de tensión
Efectivos antidisturbios de los Mossos d'Esquadra se desplazan en furgonetas policiales hacia la zona de la Avenida Paralelo para reforzar el dispositivo de seguridad tras las primeras cargas contra los manifestantes que atacaban a los agentes lanzando vallas. Los Mossos han pedido a través de las redes sociales a los ciudadanos que no se acerquen a la zona y que respeten las indicaciones policiales.
Reabierta la Ronda Litoral de Barcelona tras ser bloqueada por los CDR
La Ronda Litoral de Barcelona, la B-10, ha quedado reabierta en ambos sentidos a las 10 horas, después de que haya sido bloqueada por cortes sucesivos desde las 6.25 por parte de manifestantes convocados por los CDR, según la Guardia Urbana.
Así, se han cortado los accesos 23 y 24 en sentido Llobregat y el 22 a Besòs durante la mañana, en puntos al paso de la Barceloneta y Montjuïc, entre otros.
Durante la mañana también se ha cortado la Ronda de Dalt, la B-20, a la altura de la salida 11 y en otros puntos, aunque desde las 8.30 horas se ha reabierto.
Cortes de calles
Y en la ciudad de Barcelona se han cortado varias calles por las manifestaciones: la Gran Vía, la Diagonal con Paseo de Gracia, la Vía Laietana y la avenida Paralelo, donde se ha producido disturbios, y en el resto de Cataluña había 12 vías cortadas a las 10.15. A las 10.20 horas los CDR se concentraban al final de la avenida Paral·lel, en la Via Laietana y en el Marquès de l'Argentera.
Comienza el Consejo de Ministros en la Llotja de Mar de Barcelona
Foto: EFE
Comienza la reunión del Ejecutivo en Barcelona mientras la tensión sigue en las calles con varias cargas policiales.
Así ha sido la llegada de los ministros a la Llotja de Mar de Barcelona para el Consejo
El PG, @sanchezcastejon, y los ministros y ministras llegan a la Llotja de Mar en #Barcelona para celebrar el #CMin. Hoy se aprobará, entre otras medidas, la subida del SMI a 900 euros. https://t.co/TETufBr2MM
La Moncloa (@desdelamoncloa) 21 de diciembre de 2018
Limitada parte de los accesos de la Estación de Sants aunque no hay incidentes
Los Mossos d'Esquadra y los servicios de seguridad han limitado parte de los accesos a la Estación de Sants de Barcelona, aunque durante la mañana de este viernes no se han producido incidentes por protestas contra el Consejo de Ministros en la ciudad.
Aunque las movilizaciones no han llegado a este punto, los trenes circulan de acuerdo con los servicios mínimos decretados por la huelga convocada este mismo viernes por el sindicato CGT en todas las líneas de Rodalies de Renfe. El servicio establecido es del 66% entre las 6.00 horas y las 9.30, y entre las 17.00 y las 20.30, mientras que en el resto de la jornada los servicios mínimos son del 33%.
El miembro de los CDR detenido llevaba material para hacer cócteles molotov
Los Mossos d'Esquadra han detenido este viernes por la mañana a un activista de los CDR en la Vía Laietana de Barcelona por un presunto delito de desórdenes públicos, ha informado la policía catalana en su cuenta de Twitter.
Fuentes policiales han explicado que el arrestado llevaba material para fabricar cócteles molotov o algún otro tipo de artefacto explosivo o incendiario.
Cargas de los Mossos contra manifestantes encapuchados que les atacaban con vallas en el Paralelo
Los Mossos d'Esquadra han cargado contra un grupo de Comités de Defensa de la República (CDR), algunos de ellos encapuchados, que arrojaban vallas y otro tipo de objetos al cordón policial establecido en la avenida Paralelo de Barcelona, uno de los puntos donde se registra por ahora una mayor tensión en el dispositivo del 21D.
La carga, en la que los Mossos han tratado de mantener su línea policial, se ha producido hacia las 9.40 horas en la avenida Paralelo de Barcelona, donde un grupo de independentistas se ha desplazado al desviarse de la columna "Ingovernables" (Ingobernables) de los CDR que se dirigía desde Drassanes hacia el edificio de Llotja de Mar, donde este viernes se celebra la reunión del Consejo de Ministros.
Un cordón policial ha impedido a esta columna acercarse hacia la Llotja de Mar, por lo que los independentistas han reculado y se han dirigido hacia la avenida Paralelo, donde se ha producido un pequeño enfrentamiento con los Mossos, a los que han arrojado algunas vallas instaladas con motivo del dispositivo policial y de regulación del tráfico.
Ordenan a la concesionaria de la AP-2 que levante el peaje de Soses para que fluya el tráfico
A las 7:14 horas, los Mossos han pedido a la concesionaria de la autopista AP-2 el levantamiento de las barreras del peaje de Soses (Lleida) para descongestionar la circulación en la zona.
Los Mossos trabajan en la reapertura de las vías cortadas por los CDR
Los Mossos d'Esquadra están instando por megafonía a los manifestantes independentistas que cortan determinadas carreteras en Cataluña a que reabran las vías, según informa la Policía de la Generalitat en su cuenta de Twitter.
La actuación de los Mossos contrasta con la inacción de los agentes el pasado día 8 de diciembre en la AP-7, a la altura de l'Ampolla, vía que permaneció cortada 15 horas por los CDR, lo que ha motivado que la Fiscalía de Cataluña haya abierto una investigación por una presunta lenidad de los agentes en exigir el restablecimiento del orden y la restitución del derecho de los ciudadanos afectados" a circular libremente.
Así, los Mossos informan de que a las 7:53 horas se ha restablecido la circulación en la C-58, en sentido Barcelona, a la altura de Montcada i Reixac y que las patrullas actuantes y algunos usuarios han recogido clavos tirados en la calzada.
Anteriormente, los agentes habían conseguido restablecer la circulación en la Ronda Litoral de Barcelona, a la altura de Can Tunis, y en la B-20, a la altura de Badalona.
Poco después de las 8.00 horas los Mossos estaban trabajando para restablecer la circulación en la B-23, y para ello han hecho avisos por megafonía a los manifestantes sobre la necesidad de que abandonen la calzada.
Pedro Sánchez y Ada Colau se reúnen antes del Consejo de Ministros
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido esta mañana con la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, a pocas horas del inicio del Consejo de Ministros que se celebrará en la Ciudad Condal.
Fuentes del Ayuntamiento de Barcelona han confirmado esta reunión, que se está produciendo desde las 8:30 horas en el hotel donde se aloja el presidente del Gobierno, localizado en las inmediaciones de la Llotja de Mar, edificio que acogerá la reunión del Ejecutivo.
La alcaldesa estuvo presente anoche en el acto de la entrega de premios de la patronal Foment y dio su "más sincera bienvenida tanto a los ministros" que hoy se reúnen en Barcelona como a "las personas que se manifestarán de forma pacífica" en sus calles".
Un detenido entre los CDR por causar desórdenes públicos en la Vía Laietana
Los Mossos d'Esquadra han detenido este viernes por la mañana a un activista de los CDR en la Vía Laietana de Barcelona por un presunto delito de desórdenes públicos, ha informado la policía catalana en su cuenta de Twitter.
La detención se ha realizado a las 9.03, han detallado fuentes policiales, en una avenida que está cortada por el dispositivo policial de seguridad del Consejo de Ministros, y en la que se encuentra la Jefatura Superior de Policía de Cataluña.
Los Mossos impiden el avance de 300 miembros de los CDR por la Vía Laietana
Un cordón de antidisturbios de los Mossos d'Esquadra ha impedido a un grupo de unos 300 miembros de los CDR avanzar por la Vía Laietana de Barcelona a la altura de la calle Jonqueres minutos antes de las 9.00 horas, después de que hayan empezado a marchar desde plaza Urquinaona en dirección Llotja de Mar, donde tiene que celebrarse el Consejo de Ministros.
Los manifestantes han respondido gritando: 'las calles serán siempre nuestras'- y 'Fuera las fuerzas de ocupación'-, así como haciendo sonar pitos y levantando banderas esteladas.
Se trata de una de las tres columnas simultáneas convocadas por los CDR, bautizada como '1 d'octubre', prevista para avanzar por Laietana, ya cortada anteriormente por la Guardia Urbana y los Mossos, que también han preparado vallas en calles laterales como en la calle Comtal.
Alternativas para acceder al Puerto de Barcelona ante el despliegue de seguridad por el Consejo de Ministros
El Puerto de Barcelona ha ofrecido diversas alternativas para acceder al recinto portuario este viernes entre las 6.00 y las 15.00 horas ante el dispositivo de seguridad definido por la celebración del Consejo de Ministros en la Casa Llotja de Mar de la capital catalana.
Para llegar a las instalaciones y servicios ubicados en el Moll d'España, Moll del Dipòsit, Moll de la Barceloneta y Nova Bocana, se recomienda acceder por la parte norte del Puerto, a través de la Ronda Litoral, salida 22, y por la calle Doctor Aiguader hasta la plaza Pau Vila, o bien por el paseo Marítimo y calle Pepe Rubianes, ha informado en un comunicado.
Para dirigirse a las instalaciones y empresas ubicadas en el Moll Barcelona será necesario acceder por la calle Josep Carner, a través del paseo de Montjuïc, y al llegar a la plaza de Drassanes habrá un control policial de seguridad que sólo dejará pasar a las personas que acrediten que trabajan en el Moll Barcelona o que se hospedan en el Hotel Grand Marina.
Además, los trabajadores del Puerto o personas que tengan acreditación de la Autoridad Portuaria de Barcelona podrán acceder al recinto por las puertas 29, 30 y 43, por lo que también puede ser una buena alternativa para ir al Moll Barcelona.
Los empleados del enclave portuario procedentes del barrio de la Barceloneta que tengan que acceder al puerto comercial en vehículo deberán ir por la calle Doctor Aiguader hasta la plaza de Voluntaris y entrar en la Ronda Litoral, dirección sur, y salir por la salida 14 para entrar por las puertas 29 y 30 -en dirección norte, la salida 22 de la Ronda Litoral estará cerrada-.
Asimismo, la línea 88 de autobús, que da servicio al Puerto de Barcelona, reducirá su recorrido y realizará el inicio y final del trayecto en el Moll Barcelona.
Los CDR cortan las arterias centrales de Barcelona
Grupos de CDR han empezado a manifestarse por la celebración del Consejo de Ministros poco antes de las 8 horas de este viernes en la ciudad de Barcelona y han cortado arterias centrales de la ciudad como la avenida Diagonal con el paseo de Gràcia, la Gran Via y plaza España.
Según informa la Guardia Urbana, en la Gran Via el corte es a la altura de la calle Llacuna en sentido Llobregat y en todos los puntos se están haciendo desvíos.
También se ha producido una concentración de unas 150 personas en la calle Creu Coberta hacia la plaza de España, según la Urbana, y posteriormente han cortado la zona de la avenida Paral·lel en sentido mar.
La avenida Meridiana está congestionada por el corte de las Rondas de la ciudad y la zona de Aragó ha tenido algún corte.
Asimismo, el dispositivo policial ha cortado toda la Via Laietana y la calle Marquès de l'Argentera, donde se sitúa la Llotja de Mar que acogerá el Consejo de Ministros, y se prevé también las calles adyacentes.
En las Ronda de Dalt y la Ronda Litoral se están produciendo cortes de manera intermitente por la acción de grupos de CDR y los Mossos d'Esquadra están actuando para desalojarlos.
Los autobuses de Barcelona sufren restricciones de tráfico por las movilizaciones
Los autobuses de Barcelona sufren restricciones de tráfico debido a las movilizaciones ciudadanas contra la celebración del Consejo de Ministros este viernes en Barcelona.
Según ha informado Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), hay afectaciones en la avenida del Paralel, la zona de plaza España, el paseo de Josep Carner, el paseo de Lluís Companys, la plaza dels Voluntaris, la zona del frente marítimo y la Diagonal con paseo de Gràcia.
TMB también ha señalado que la L2 del Metro ha visto su frecuencia de paso alterada a primera hora por una incidencia técnica en la estación La Pau.
La Llotja de Mar de Barcelona recibe a los primeros manifestantes contra el Consejo de Ministros
Los primeros manifestantes han llegado poco antes de las 8.00 horas a la Llotja de Mar, donde a las 9.30 horas de este viernes se celebra el Consejo de Ministros del Gobierno.
Los alrededores de la Llotja están acordonados y varios furgones policiales custodian el edificio, en cuyos alrededores se congregan decenas de personas.
Entre ellos hay Voluntatis Sanitaris per la República, que lucen banderas, chalecos y cascos amarillos y, según han explicado a Europa Press, se han organizado por si deben atender a algún manifestante, y también Bombers per la República, vestidos de naranja.
Los CDR provocan cortes en 25 carreteras de Cataluña desde primera hora de la mañana
Los cortes de tráfico en la red vial de Catalunya se elevan a 25 a las 7.30 horas de este viernes con motivo de las protestas convocadas por los CDR contra la celebración del Consejo de Ministros de Barcelona.
La autopista AP-7 se ha cortado en tres puntos: en L'Ampolla (Tarragona) en ambos sentidos, en Sarrià de Ter en sentido norte y en Sils (Girona) en dirección Barcelona, ha informado la Guardia Urbana.
Han sido cortadas la Ronda de Dalt de Barcelona, la B-20, en sentido sur hacia Trinitat, y la Ronda Litoral, la B-10, en sentido norte hacia el Nudo de la Trinitat.
Los CDR han empezado a las 5.00 horas a cortar carreteras y entre otras vías se mantienen cortadas al tráfico la A-2 en Alcarràs (Lleida) en ambos sentidos, la B-23 en Martorell (Barcelona) en sentido sur, la C-25 en Girona en ambos sentidos, la C-34 en Girona en ambos sentidos y la N-II en Girona en ambos sentidos.
En la AP-2, los Mossos han pedido a la concesionaria del peaje de Soses (Lleida) el levantamiento inmediato de las barreras para descongestionar la circulación, y ha establecido un paso alternativo.
