Huelga general en Cataluña tras el referéndum independentista del 1-O
Colau: "Discurso irresponsable"
Ninguna solución. Ninguna mención a los heridos. Ninguna apelación al diálogo. Discurso irresponsable e indigno de un jefe de estado #Rey
Ada Colau (@AdaColau) 3 de octubre de 2017
Rivera: "El Rey ha dado la cara por todos"
España necesita esperanza y liderazgo.El Rey ha dado la cara por todos.Es momento de actuar para garantizar la unión de todos los españoles pic.twitter.com/2Do8mt5ho6
Albert Rivera (@Albert_Rivera) 3 de octubre de 2017
Iglesias critica el mensaje del Rey
Como presidente de un grupo parlamentario que representa a más de 5 millones de españoles, le digo al Rey no votado: no en nuestro nombre
Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) 3 de octubre de 2017
Felipe VI acusa a la Generalitat de una "deslealtad inadmisible" al Estado
El Rey Felipe VI, a través de un mensaje televisado, ha acusado este martes a la Generalitat de Cataluña de mostrar "deslealtad" al Estado español, en su primera intervención tras el referéndum realizado el 1 de octubre.
Cacerolada en Barcelona
El discurso del Rey está provocando una cacerolada fortísima en Barcelona. La acogida no parece que haya sido muy buena.
Òmnium exige al Parlament proclamar la independencia tras la movilización de este martes
El presidente de Òmnium, Jordi Cuixart, ha exigido al Parlament proclamar la independencia "sin más dilación" porque interpreta que es lo que exige la multitud de ciudadanos que han salido a las calles este martes en contra de la actuación policial el 1-O.
En declaraciones a los periodistas en el acto de la Taula per la Democràcia en la plaza Universitat de Barcelona, Cuixart ha destacado la capacidad del pueblo para "parar todo el país".
Miles de personas se concentran ante la Jefatura Superior de Policía de Catalunya
Miles de personas se han concentrado ante la Jefatura Superior de Policía de Catalunya, situada en la avinguda Laietana, para protestar contra las agresiones policiales durante la celebración del referéndum.
Todos los manifestantes se han agolpado ante un dispositivo especial que han hecho los Mossos d'Esquadra ante la Jefatura, protegida ésta por el Cuerpo Nacional de Policía, y han coreado todo tipo de cánticos, entre ellos 'Rajoy dimisión' e 'Independencia'.
Los agentes de la policía catalana, más cercanos a los manifestantes, han pedido en reiteradas ocasiones 'calma' a los concentrados después de varias provocaciones a la Policía Nacional.
Desconvocada la huelga general que debía alargarse hasta el 13 de octubre
La consejera de Trabajo, Dolors Bassa, asegura que la huelga general convocada por cuatro sindicatos, y que debía alargarse hasta el 13 de octubre, se ha desconvocado. "Esperamos que mañana podamos volver a la normalidad".
El Rey dirigirá un mensaje a los españoles a las 21.00 horas
Dos días después del referéndum de independencia y el mismo día en que se ha convocado una huelga general y varias manifestaciones en Cataluña, el Rey Felipe VI va a dirigir un mensaje televisado a los españoles a las 21:00 horas, según ha informado este martes la Casa del Rey. Lea la noticia completa.
Ya sólo quedan dos carreteras cerradas en Cataluña por motivo de la huelga
Se trata de C-55 Cardona N-340 Amposta, según informa el Servicio Catalán de Circulación.
Cataluña vuelve poco a poco a la normalidad: las carreteras cerradas bajan a 15
16.45H: SITUACIÓ VIÀRIA #VagaGeneral3O
Trànsit (@transit) 3 de octubre de 2017
21 CARRETERES AFECTADES
?? 15 tallades
?? 6 retencions
Més informació: https://t.co/VDdUO0UjoB
Una misa improvisada, 'escondite' para salvar el recuento de votos el 1-O de la Policía
El referéndum del pasado domingo dejó numerosas imágenes en las que los enfrentamientos entre manifestantes y policías fueron las principales protagonistas y llenaron portadas en todo el mundo. Pero el 1-O dejó otros momentos menos tensos y más curiosos, como el recuento en secreto dentro de una iglesia en un pueblo de Tarragona que ingenió el plan sobre la marcha para evitar a la Policía.
La mujer que denunció que la Policía le había roto los dedos admite ahora que sólo tiene una capsulitis
La mujer que denunció que el pasado domingo la Policía le había roto los dedos de la mano uno a uno, Marta Torrecillas, ha admitido ahora, en declaraciones a TV3, que sólo tiene una capsulitis, es decir, una inflamación de la cápsula articular.
Marta Torrecillas envió un mensaje a una amiga en el que aseguraba que la Policía le había desalojado de un colegio electoral tirándola por las escaleras, arrojándole cosas y rompiéndole los dedos de la mano expresamente uno a uno. Además, afirmaba que le habían tocado las tetas y le habían pegado. "Esto es mucha maldad", remataba.
Fiscalía dice que las cargas policiales "no afectaron a la convivencia ciudadana"
La Fiscalía considera que las cargas de la Policía Nacional y la Guardia Civil durante la operación del domingo contra el referéndum de independencia "en absoluto afectaron a la normal convivencia ciudadana".
En un escrito sostiene que las medidas policiales sí "afectaron, sin duda, a los numerosos grupos de personas que de forma irresponsable habían sido convocadas por el Govern". "Personas que de forma voluntaria, concertada y coordinada se agolparon en determinados lugares de Barcelona, congregándose en sus puertas -de los colegios electorales- para de forma tumultuosa impedir a los agentes policiales intervinientes cumplir la resolución judicial de impedir el referéndum", añade. Lea aquí la noticia.
Miles de personas frente a la Jefatura de Policía en Barcelona
Concentración silenciosa frente a la Delegación del Gobierno ante la que unos 400 representantes del Cuerpo de Bomberos se han girado dándole la espalda. A ellos se han unidos otros cientos de ciudadanos. Manos en alto y rostros de emoción antes de romper en aplausos. Es la protesta ciudadana a la actuación del domingo que, lejos de mitigarse, se hace fuerte. Cerca de allí la Jefatura Superior de Policía, abarrotada de gente, hasta el punto de tener que cortar por completo el acceso al tráfico.
Unas 300.000 personas se han manifestado en Barcelona contra las cargas policiales del 1-O
Decenas de miles de personas se han concentrado este martes en diversos puntos de Cataluña en protesta por las cargas policiales durante el referéndum del 1-O y coincidiendo con la jornada de huelga general. En Barcelona se han producido las más multitudinarias, protagonizadas por estudiantes, trabajadores e incluso bomberos y donde, según el Ayuntamiento, han llegado a reunirse 300.000 personas.
Seguimiento "masivo" de la huelga en las aulas catalanas
La huelga está registrando un seguimiento "masivo" en las aulas de las escuelas y los institutos públicos y concertados catalanes en el marco del 'paro de país' y la huelga convocados para este martes en contra de la actuación policial del domingo, han informado a Europa Press fuentes del sector.
El deporte en Cataluña secunda de forma casi unánime el paro general
La inmensa mayoría de entidades deportivas en Cataluña está secundado el paro general impulsado por los sindicatos mayoritarios y las entidades soberanistas, que ha dejado casi inactivos los centros deportivos, tanto privados como públicos.
Tanto el FC Barcelona como el RCD Espanyol, el Girona y el Reus han suspendido todas sus actividades. Lo mismo ha pasado en el baloncesto con el Joventut de Badalona.
La Fiscalía indaga si dos ayuntamientos amenazaron a hoteles para expulsar a los policías
El fiscal especial para delitos de odio y discriminación de Barcelona ha abierto diligencias de investigación para averiguar si los Ayuntamientos de Calella y Pineda de Mar amenazaron a los responsables de los hoteles donde se alojan agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil para expulsarolos de sus instalaciones.
En un decreto de este martes, el fiscal considera que los hechos, de ser ciertos, podrían ser constitutivos de los delitos de amenazas, coacciones y delitos cometidos con ocasión del ejercicio de los derechos fundamentales y libertades públicas "por la pertenencia de los afectados a la nación española".
Como primera instrucción, el fiscal ha ordenado a la Unidad Adscrita del Cuerpo Nacional de Policía que practique todas las diligencias que permitan "la comprobación de los hechos, su esclarecimiento y la identificación de sus autores".
Última actualización del estado de las carreteras: 51 afectadas y 45 cortadas
14.30H: SITUACIÓ VIÀRIA #VagaGeneral3O
Trànsit (@transit) 3 de octubre de 2017
5??1?? CARRETERES AFECTADES
?? 45 tallades
?? 5 retencions
???? 2 marxa lenta
https://t.co/T0JvSQt8YX
JxSí, la CUP y SíQueEsPot aprueban en el Parlament una condena de las cargas policiales
JxSí, la CUP y SíQueEsPot han aprobado una declaración de la Junta de Portavoces del Parlament en la que condenan la "represión policial" del 1 de octubre, en alusión a las cargas policiales contra ciudadanos que hubo en la jornada del referéndum.
El texto, afirma que existió por parte de la Guardia Civil y la Policía Nacional "una represión injustificable que ha vulnerado los derechos fundamentales y las libertades civiles que define toda democracia". "Rechazamos enérgicamente la intimidación y la violencia extrema de las actuaciones de los cuerpos policiales del Estado español a lo largo de la jornada, que ha conmocionado al conjunto de la sociedad catalana", concluye el texto, que es la primera iniciativa parlamentaria que se aprueba sobre las cargas del 1-O.
Se trata de una declaración de la Junta de Portavoces y no una declaración institucional del conjunto del Parlament porque no todos los grupos con representación en el hemiciclo la han apoyado: PSC, Cs y PP no han querido hacerlo.
Acosan la sede de Cs en Barcelona y sus diputados tienen que salir escoltados
Un numeroso grupo de personas que se dirigía este martes hacia las movilizaciones convocadas en el centro de Barcelona se ha parado unos minutos ante la sede de Cs y ha proferido gritos en contra del partido.
Los activistas bajaban por la calle Balmes y han parado a la altura de la calle Granada del Penedès, donde está la sede del partido y, enfrente, una comisaría de la Policía Nacional, ante la que también han proferido gritos.
La líder del partido en Cataluña, Inés Arrimadas, ha explicado después, en rueda de prensa en el Parlament, que ante la sede de Cs ha habido "insultos, intimidaciones y amenazas" a los cargos públicos del partido que estaban y a los trabajadores. Lea la noticia completa.
Los trabajadores de TV3 siguen de forma "abrumadora" el paro
Los trabajadores de TV3 están siguiendo "de forma abrumadora" el paro convocado contra la actuación policial y en defensa de los derechos fundamentales, y han secundado la llamada a la huelga hecha por el comité de empresa.
Lo ha explicado en un comunicado este martes el comité de empresa de TV3, que a las 00:00 horas ha interrumpido la programación habitual con letreros que recuerdan la huelga cada cuarto de hora; la programación ha continuado simultánea para todos los canales, excepto el Canal Súper 3, con contenidos informativos y sin emisión deportiva ni de publicidad.
El paro también se sigue en las delegaciones territoriales de Cataluña, donde funcionan servicios mínimos para poder ofrecer información de cómo se desarrolla el paro en el territorio.
Unas 30.000 personas se manifiestan en Girona contra las cargas policiales
Unas 30.000 personas se han manifestado el mediodía de este martes en el centro de Girona contra las cargas policiales durante el referéndum, según datos de la Policía Local.
La protesta ha empezado a las 11:30 horas en la Escola Verd, en la calle Joan Maragall (uno de los colegios electorales donde hubo cargas con personas heridas), siguiendo la convocatoria de la ANC en toda Catalunya.
Los manifestantes después se han desplazado hacia la plaza Cataluña por varias calles del centro enseñando carteles contra las acciones policiales y llevando banderas 'estelades', y la protesta ha concluido a las 13:15 horas sin incidentes. Lea la noticia completa.
Un 54% de las pymes catalanas han paralizado su actividad, según Pimec
Un 54% de las pymes catalanas pararán su actividad durante todo este martes, un 31% han hecho paros puntuales y el 15% restante ha mantenido su actividad, según datos de Pimec sobre el seguimiento de sus asociados ante el Paro convocado por la Taula per la Democràcia, de la que forma parte, en protesta por la violencia policial durante el referéndum del 1-O.
"Estamos en una situación sin precedentes, ya que nunca se había dado una respuesta tan unánime y de consenso en el ámbito laboral", ha asegurado la patronal catalana en un comunicado, y ha añadido que en algunos sectores, como el turismo o el comercio, el seguimiento del paro se ha situado en el 85%.
Pimec ha precisado que la jornada de este martes no es una huelga general, ya que deriva de un "problema político con afectación social, y no de un problema entre empresa y trabajador".
Junqueras llama a la "calma y serenidad" en las manifestaciones
El vicepresidente del Govern, Oriol Junqueras, ha llamado este martes a mantener "la calma y la serenidad" en las manifestaciones que se han convocado con motivo del 'paro de país' que se ha convocado en Catalunña.
"Quiero llamar a la calma y serenidad. Id a las manifestaciones con toda la calma que caracteriza nuestra sociedad", ha reclamado en un mensaje en su cuenta de Twitter.
Las sucursales bancarias se mantienen abiertas en su mayoría sin problema
Las oficinas bancarias trabajan en general con normalidad, con algunas sucursales puntuales cerradas por huelga de los trabajadores. La adhesión a la convocatoria de rechazo a la violencia policial la han vehiculado a través de paros temporales.
En las redes de las grandes entidades financieras están realizando paros de 15 minutos, sin una hora concreta para llevarlos a cabo, mientras que en algunas entidades han convocados paros de una o dos horas durante el día, han informado a elEconomista fuentes sindicales.
Mal día para el turismo en Barcelona debido a los paros generalizados
Las dos principales atracciones turísticas del Paseo de Gracia, La Pedrera y la Casa Batlló, han cerrado este martes. Ambos lugares, de los más visitados de Barcelona, han decidido secundar el paro de hoy. El bloqueo de Barcelona está causando estupor entre los turistas, que preguntan qué se puede visitar. Al filo de mediodía, el Paseo de Gracia ya ha sido cortado parcialmente, aunque la mayoría del comercio, la milla de oro de Barcelona continúa abierto. Las grandes tiendas de alrededor de la Gran Vía, eje de la manifestación, se encuentran, sin embargo, cerradas por las aglomeraciones.
Última actualización de la situación de las carreteras en Cataluña
Parte de la autovía A2 cortada. Foto: Efe
La última actualización del Servicio Catalán de Transporte de la Generalitat de Cataluña, publicada a las 13:00, fija en 51 las carreteras cortadas, 2 las retenciones y 2 marchas lentas.
Los trabajadores de TV3 siguen de forma "abrumadora" el paro
Los trabajadores de TV3 están siguiendo "de forma abrumadora" el paro convocado contra la actuación policial y en defensa de los derechos fundamentales, y han secundado la llamada a la huelga hecha por el comité de empresa.
Lo ha explicado en un comunicado este martes el comité de empresa de TV3, que a las 00.00 horas ha interrumpido la programación habitual con letreros que recuerdan la huelga cada cuarto de hora; la programación ha continuado simultánea para todos los canales, excepto el Canal Súper 3, con contenidos informativos y sin emisión deportiva ni de publicidad.
Los Mossos piden a los manifestantes respetar a los agentes y no alimentar la crispación
Manifestantes a las puerta de la sede del PPC, blindada por la Policía Nacional. Foto: Efe
En varios mensajes, los Mossos d'Esquadra han pedido a los manifestantes que toman las calles de Cataluña en la jornada de huelga general y paro que sean "respetuosos con todos" y que eviten "situaciones de crispación y que puedan aumentar la tensión en la calle".
En concreto, el mensaje va destinado a evitar nuevos encontronazos entre manifestantes y agentes de la Policía y la Guardia Civil. "Respeta los lugares donde se alojan fuerzas policiales", dice el cuerpo catalán en un mensaje difundido a través de Twitter. "En los diferentes actos de hoy, si detectas personas con actitudes reprobables o violentas, ponlo en nuestro conocimiento".
Algunas tiendas que decidieron abrir, obligadas a echar el cierre en Barcelona
H&M ha sido una de las grandes tiendas que se han visto obligadas a bajar la verja a media mañana a pesar de haber tomado la decisión de abrir en la jornada de huelga general en Cataluña. La presión de los manifestantes crece en las calles del centro de Barcelona, tal y como cuenta esta corresponsal de Le Figaro. Según otros medios, Zara y Uniqlo habría optado también por cerrar sus puertas.
Passeis de Gracia, bouclé à la circulation, la moitié des commerces a baissé le rideau: H&M fermé; Apple Store ouvert
JulieConnan (@JulieConnan) 3 de octubre de 2017
A las 13:00 había un total de 51 carreteras cortadas y 55 afectadas
13.00H: SITUACIÓ VIÀRIA #VagaGeneral3O
Trànsit (@transit) 3 de octubre de 2017
5??5?? CARRETERES AFECTADES:
?? 51 tallades
?? 2 retencions
???? 2 marxa lentahttps://t.co/T0JvSQt8YX
El Govern dice que el 75% de los profesionales sanitarios públicos secundan el paro
El 75% de los profesionales del sistema sanitario público de Cataluña han secundado el 'paro de país' durante el turno de noche y el de mañana, según ha informado la Consejería de Salud de la Generalitat.
"Los servicios mínimos se han fijado de forma que se garantizan los servicios esenciales del ámbito de la salud y al mismo tiempo se respeta el derecho de cada trabajador a decidir" si secunda el paro, ha explicado este martes en un comunicado sobre el seguimiento hasta las 10 horas del paro convocado por la Taula per la Democràcia.
Unos 400 bomberos protestan contra la Delegación del Gobierno en Cataluña
Centenares de Bomberos de la Generalitat y Bomberos de Barcelona han protestado este martes en la Delegación del Gobierno en Cataluña, ante la que se han girado, dándole la espalda, y han levantado las manos en silencio durante unos diez minutos, acción a la que se han sumado también centenares de ciudadanos.
Unos 400 bomberos han salido a las 11.00 horas del paseo Sant Joan y se han dirigido hacia la Delegación, en la calle Mallorca, prácticamente en silencio y sólo con la música de una gaita; a ellos se han sumado ciudadanos, que se han juntado con otros que ya estaban ante la Delegación, que los han recibido con vítores y gritando 'Els bombers seran sempre nostres'.

Zoido avisa de que hará "todo lo necesario" para frenar el "asedio" a los agentes
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha avisado hoy de que hará "todo lo necesario" para frenar el "asedio" que se está produciendo en Cataluña contra los agentes de la Guardia Civil y la Policía desplazados allí.
El ministro ha dejado claro que la Leyes son de "obligado cumplimiento" en España para todos los ciudadanos "residan en la comunidad autónoma en la que residan".
El centro de Barcelona comienza a colapsarse por las manifestaciones convocadas
El centro de Barcelona comienza a colapsarse por las manifestaciones convocadas para el día hoy. Esta cortada la Gran Vía de les Corts Catalans. Pancartas animando a la revolución, contra el estado y consignas como 'Las calles serán siempre nuestras' se suceden en la manifestación, que, no obstante tiene un animo festivo.

Distinto seguimiento del 'paro de país' convocado a las 12:00 horas
Distinto seguimiento del 'paro de país' convocado a las 12:00 horas. Algunos trabajadores se han concentrado delante de sus oficinas u oficinas bancarias en rechazo a la actuación policial durante el 1-O. Las aglomeraciones son más significativas delante de los edificios públicos. En la foto, la sede de la Diputación de Barcelona, en la Rambla de Catalunya.
A las 18:00 horas está convocada una manifestación en la Plaza de la Universidad de Barcelona. Participarán los sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT.
El número de carreteras cerradas en Cataluña por la huega asciende a 52
Un total de 52 carreteras permanecían cerradas sobre las 12:15 horas de este martes, según ha informado el Servicio Catalán de Tránsito, perteneciente al Departamento de Interior de la Generalitat.
Los estibadores paralizan los puertos de Barcelona y Tarragona
Los puertos de Barcelona y Tarragona tienen paralizada su actividad, tanto marítima como terrestre, como consecuencia del paro general convocado para este martes, han explicado fuentes de ambos enclaves portuarios.
Y es que la mañana de este martes los estibadores de los dos puertos han decidido secundar con un seguimiento del 100% la huelga general convocada por CGT, IAC, COS e Intersindical-CSC, según fuentes sindicales. Desde el Puerto de Barcelona han apuntado que únicamente se prestan servicios mínimos para pasaje, ya que las instalaciones tienen atracados dos cruceros, y también para manipular mercancías específicas, como productos perecederos.
Lo mismo ocurre en el Puerto de Tarragona, donde también se están prestando servicios mínimo sólo para pasaje, controles de seguridad y mercancías peligrosas. Se prevé que la actividad se mantenga paralizada en ambos puertos como consecuencia del paro general, a excepción de los servicios mínimos mencionados.
Un total de 46 carreteras están cortadas por la huelga en Cataluña
A las 11:30 horas de la mañana, un total de 46 carreteras estaban cerradas en Cataluña a causa de la huelga convocada.
11.30 H: SITUACIÓ VIÀRIA #VagaGeneral3O
Trànsit (@transit) 3 de octubre de 2017
5??1?? CARRETERES AFECTADES:
?? 46 tallades
?? 3retencions
???? 2 marxa lentahttps://t.co/T0JvSQt8YX
Puigdemont pide no dejarse llevar por provocaciones en una jornada "de protesta democrática"
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha pedido no dejarse llevar por las provocaciones durante el 'paro de país' de este martes, una jornada "de protesta democrática, cívica y digna".
"El mundo lo ha visto: somos gente pacífica", ha sostenido en un mensaje en su cuenta de Twitter.ern.
Los jueces catalanes no secundan el paro general y acuden a sus puestos de trabajo
Los jueces y magistrados que trabajan en los juzgados catalanes no han secundado el paro general convocado para este martes por la 'Taula per la Democràcia' y han acudido con normalidad a sus puestos de trabajo.
Según han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), ninguno de los casi 700 jueces del territorio catalán ha comunicado a la sala de gobierno de este tribunal su intención de no ir a trabajar este martes.
Piquetes de la CNT y bomberos rodean la sede del PP en Cataluña
Unas 2.000 personas se han concentrado este martes por la mañana frente a la sede del PP en Cataluña, a quien ven como los "culpables" de la actuación policial del 1-O.
La movilización ha sido convocada por la CNT en el marco del 'Paro de país' de este martes bajo el lema 'Culpables de la reforma laboral, de la militarización de la ciudad y de la miseria de las trabajadoras'.
Los manifestantes han combinado reivindicaciones favorables a la independencia de Cataluña y gritos de 'Hemos votado', junto a proclamas de huelga general y a favor de los derechos laborales de los trabajadores.
Los portavoces de la CNT han leído un comunicado en el que han defendido la huelga como un rechazo a "las reformas laborales y la continua pérdida de derechos para la clase obrera añadida a la inquietud por la actuación de los diferentes cuerpos represivos del Estado".
También han defendido el derecho a la autodeterminación de Cataluña y han tachado al PP de fascistas por sus políticas laborales y por la "violencia policial" del domingo.
Cierran el metro y suspenden el servicio de bus en Barcelona entre las 09:30 y las 17:00 horas
El Metro de Barcelona ha ofrecido el 35% del servicio habitual entre las 06:30 horas a las 09:30 y el bus un 55%, según datos de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), pese a que los servicios mínimos fijados eran del 25%.
A partir de esta hora han empezado a cerrarse todas las paradas de Metro, que no se reabrirán hasta las 17:00 horas porque durante toda esta franja -de 09:30 a 17:00 horas- no circularán ni metros ni buses.
En los Ferrocarrils de la Generalitat (FGC), en esta franja horaria han circulado un 25% de los trenes habituales, ha informado la compañía en su cuenta de Twitter.
Las grandes firmas como FNAC o El Corte Inglés abren
Pasadas las 9:30, el seguimiento de los paros a nivel comercial es reducido y las grandes firmas como El Corte Ingles, Fnac, Inditex o H&M han abierto sus establecimientos.
La universidades y museos, adheridas al paro
Las universidades públicas catalanas se han adherido al paro convocado y han lamentado las actuaciones "indiscriminadas y violentas" durante la jornada de referéndum en Catalunya. Por su parte, entre las privadas, la Universitat Ramon Llull (URL) ha afirmado que las instalaciones del rectorado y la sede del patronal en adhesión a la convocatoria de paro general.
Museos, teatros, auditorios e instituciones del sector cultural catalán se han unido al paro convocado este martes en rechazo de la violencia policial en Catalunya y han anulado funciones.
La SEAT de Martorell, a pleno rendimiento
Las tres líneas de producción de la planta de la automovilística Seat en Martorell (Barcelona) funcionan a pleno rendimiento y mantienen un ritmo de fabricación de vehículos similar al de un día normal, sin que se haya notado afectación por el paro general convocado por la Taula per la Democràcia ni por la huelga general.
Hay 12 carreteras catalanas cortadas al tráfico
En cuanto al tráfico, un total de 12 carreteras catalanas permanecen cortadas a las 07:45 horas en Cataluña a causa de varias manifestaciones. La principal vía afectada por estos cortes es la AP-7, que registra un total de 10 kilómetros en un tramo en Cervià de Ter sentido Barcelona y otro corte en Sarrià de Ter (Girona), informa el Servei Català de Trànsit (SCT). El resto de carreteras afectadas son la B-23, la C-25, la C-252, la C-31, la C-63, la C-66, la N-260, la T-11, la C-16 y la N-340.
Varias calles de Barcelona han sufrido la mañana de este martes afectaciones por el paro general convocado en Catalunya, causando alteraciones de tráfico. Según datos de la Guardia Urbana, han cortado la Gran Via en sentido L'Hospitalet a la altura de plaza Espanya poco antes de las 09:00 horas.
Servicios mínimos de transporte
Por otro lado, la huelga general convocada ha comenzado en Barcelona con el metro funcionando al 40% y los autobuses al 30 %, por encima de los servicios mínimos decretados por la Generalitat para primera hora de la mañana, establecidos en un 25%, según han informado a fuentes de TMB.
En TMB -autobús y metro de Barcelona- la Generalitat ha decretado unos servicios mínimos de un 25 % en hora punta (de 06:30 a 09:30 y de 17:00 a 20:00 horas), mientras que el resto de la jornada no habrá transporte garantizado. En Cercanías (Rodalies en Cataluña) esos servicios se han fijado en un 33% que queda intacto.
El Aeropuerto de Barcelona-El Prat funciona con normalidad y puntualidad en los vuelos, sin que haya tenido impacto el paro general. Desde primera hora la mañana, la instalación funciona a pleno rendimiento y tanto los vuelos de salida como los de llegada operan según el horario previsto.
En las dos terminales de El Prat apenas hay colas en los mostradores de facturación ni en los controles de seguridad, el servicio de distribución de maletas funciona correctamente y los comercios están abiertos.
Gran seguimiento en transporte, comercio y estiba
Por el momento, tras las primeras horas del día, la huelga general está teniendo un seguimiento "muy elevado" en sectores como el transporte, el comercio, la estiba o la agricultura. Según CGT, numerosos piquetes de barrio o ciudad organizados en comités de huelga local están llevando a cabo movilizaciones en defensa del paro en calles y polígonos industriales. Asegura, en este sentido, que se han montado "barricadas" en polígonos de Lleida, forzando el cierre de empresas.
El pequeño comercio, por su parte, está cerrado "en un muy alto porcentaje" en las principales poblaciones de Cataluña, mientras que en Barcelona el transporte público funciona con servicios mínimos en hora punta (entre las 06:30 y 09:30 horas y entre las 17:00 y 18:00 horas), mientras que el resto de la jornada la movilidad no está garantizada.
Los puertos de Barcelona y Tarragona también están "prácticamente parados" por el seguimiento "casi total" que está teniendo la huelga en el colectivo de los estibadores y de los remolcadores de grandes barcos, afirma el sindicato. El sector agrario está asimismo en situación de inactividad y los arroceros del Delta del Ebro, por ejemplo, interrumpirán la cosecha, según CGT. Lea aquí la noticia.
Una fecha escogida
Que el soberanismo haya hecho coincidir ambos actos de protesta, no parece casual. La consellería de Trabajo de la Generalitat, y Fomento y Delegación del Gobierno, previamente al anuncio de paros de protesta, ya habían establecido servicios mínimos de cara al 3 de octubre y antes de que se anunciara el movimiento de protesta contra la actuación policial.
Una huelga general y un "paro de país" por la actuación policial del 1-O
Las protestas que se han visto en Cataluña en las últimas semanas por las actuaciones policiales para frenar el referéndum del 1-O no han terminado. Este martes 3 de octubre puede ser muy complicado porque hoy coincide con la primera jornada de huelga general, convocada por la CUP y los sindicatos minoritarios CGT, COS, Intersindical-CSC e Intersindical Alternativa de Cataluña, a favor de la independencia, con lo que se ha llamado un "paro de país".
A estos actos de protesta se han adscrito los sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO, entidades independentistas, como Òmnium Cultural y la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y también patronales favorables al derecho a decidir, como Pimec, o independentistas, como CECOT. En total, unas 40 entidades se han adscrito a la "Mesa por la Democracia".
Este paro de país, persigue protestar contra la desmesurada actuación policial durante el pasado domingo, pero tanto CCOO como UGT, han sido categóricos al señalar que su adscripción no significa que apoyen que Cataluña declare unilateralmente la independencia, tal como pretende la huelga general que también se celebra. Lea aquí la noticia.